De costa a cordillera: Muestra itinerante de cine internacional indígena se estaciona en el Budi y Puescofest

La muestra itinerante de cine internacional indígena “Wallmapu”, continúa su recorrido por diversos lugares de la región de la Araucanía. Este fin de semana, la muestra estará presente en la zona costera del Budi, comuna de Saavedra; Y paralelamente estará presente en el evento Puescofest, a 18 kilómetros de la comuna de Curarrehue, sector cordillerano.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu se desarrolla desde agosto a diciembre de 2014, en espacios culturales de diversas comunas de la región de La Araucanía y cuenta con 25 obras cinematográficas, entre las que destacan obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

De esta forma, la muestra se presentará en el sector Budi este 21 de noviembre desde las 16 horas, oportunidad donde además de la proyección de obras cinematrográficas, también se realizará un encuentro entre integrantes de las comunidades del territorio, la escuela de cine y comunicación Mapuche del “Aylla Rewe Budi” y el taller internacional de audiovisual indígena CLACPI (Coordinadora latinomaericana de cine y comunicación de los Pueblos Indígenas), con representantes de México, Colombia, Bolivia, Guatemala, Argentina, Ecuador, Perú y Chile.

Para este sábado 22 de noviembre, la muestra se hará presente en el marco del Puescofest, que es un festival que celebrará a los ríos y la naturaleza en un bello paraje en pleno sector cordillerano, a 18 kilómetros de la localidad de Curarrehue, donde se realizarán encuentros de música, canto, danza, ferias expositivas de artes y oficios, gastronomía, deportes aventura fluviales, y la presentación de películas a través de la muestra, la que se proyectará por la tarde del día sábado.

En la zona del Budi se proyectarán las siguientes películas: Fei Lagenmi Ixofil Mongen, de la

Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budi, Lafkenche Mapuche; LLAQTAYPA KAWSAYNIN – La Vida de Mi Comunidad, película de Chirapaq del Pueblo Quechua en Perú; Y siguen llegando por el oro, Pueblo Nasa, del tejido de comunicaciones de la ACIN, Cauca, Colombia; y MANKE WENU LAFKEN – Un Cóndor en el Cañaveral, realización Mapuche de Argentina.

Para PuescoFest se consideran las realizaciones: Territorio sagrado, realización Mapuche Williche; Abuela grillo del Pueblo Ayoreo de Bolivia; Y siguen llegando por el oro, Pueblo Nasa, Colombia, entre otras.

La muestra continuará el día 26 de Noviembre en la localidad de Curarrehue, en la aldea Intercultural, a partir de las 18 horas;  y en Pucón, se proyectará en un liceo de la localidad el día 27 de noviembre por la mañana.

Cabe consignar que esta muestra,  se desarrolla en el contexto de preparación del “XII Festival Internacional de Cine y Video Indígena de Wallmapu”, que se realizará en 2015. La Muestra es organizada y producida por Adkimvn – Cine y Comunicación Mapuche,  la Revista digital de Cine y Comunicación Indígena Yepan y Araucanía Digital, en colaboración con el Colectivo Informativo Mapuexpress, la Coordinadora Latinoamericana de Cine – Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi); y cuenta  con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace