De costa a cordillera: Muestra itinerante de cine internacional indígena se estaciona en el Budi y Puescofest

La muestra itinerante de cine internacional indígena “Wallmapu”, continúa su recorrido por diversos lugares de la región de la Araucanía. Este fin de semana, la muestra estará presente en la zona costera del Budi, comuna de Saavedra; Y paralelamente estará presente en el evento Puescofest, a 18 kilómetros de la comuna de Curarrehue, sector cordillerano.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu se desarrolla desde agosto a diciembre de 2014, en espacios culturales de diversas comunas de la región de La Araucanía y cuenta con 25 obras cinematográficas, entre las que destacan obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

De esta forma, la muestra se presentará en el sector Budi este 21 de noviembre desde las 16 horas, oportunidad donde además de la proyección de obras cinematrográficas, también se realizará un encuentro entre integrantes de las comunidades del territorio, la escuela de cine y comunicación Mapuche del “Aylla Rewe Budi” y el taller internacional de audiovisual indígena CLACPI (Coordinadora latinomaericana de cine y comunicación de los Pueblos Indígenas), con representantes de México, Colombia, Bolivia, Guatemala, Argentina, Ecuador, Perú y Chile.

Para este sábado 22 de noviembre, la muestra se hará presente en el marco del Puescofest, que es un festival que celebrará a los ríos y la naturaleza en un bello paraje en pleno sector cordillerano, a 18 kilómetros de la localidad de Curarrehue, donde se realizarán encuentros de música, canto, danza, ferias expositivas de artes y oficios, gastronomía, deportes aventura fluviales, y la presentación de películas a través de la muestra, la que se proyectará por la tarde del día sábado.

En la zona del Budi se proyectarán las siguientes películas: Fei Lagenmi Ixofil Mongen, de la

Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budi, Lafkenche Mapuche; LLAQTAYPA KAWSAYNIN – La Vida de Mi Comunidad, película de Chirapaq del Pueblo Quechua en Perú; Y siguen llegando por el oro, Pueblo Nasa, del tejido de comunicaciones de la ACIN, Cauca, Colombia; y MANKE WENU LAFKEN – Un Cóndor en el Cañaveral, realización Mapuche de Argentina.

Para PuescoFest se consideran las realizaciones: Territorio sagrado, realización Mapuche Williche; Abuela grillo del Pueblo Ayoreo de Bolivia; Y siguen llegando por el oro, Pueblo Nasa, Colombia, entre otras.

La muestra continuará el día 26 de Noviembre en la localidad de Curarrehue, en la aldea Intercultural, a partir de las 18 horas;  y en Pucón, se proyectará en un liceo de la localidad el día 27 de noviembre por la mañana.

Cabe consignar que esta muestra,  se desarrolla en el contexto de preparación del “XII Festival Internacional de Cine y Video Indígena de Wallmapu”, que se realizará en 2015. La Muestra es organizada y producida por Adkimvn – Cine y Comunicación Mapuche,  la Revista digital de Cine y Comunicación Indígena Yepan y Araucanía Digital, en colaboración con el Colectivo Informativo Mapuexpress, la Coordinadora Latinoamericana de Cine – Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi); y cuenta  con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Pucón presentó en terreno a nuevos coordinadores territoriales del sector El Claro y Pichares

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las autoridades municipales y la comunidad, la…

7 minutos hace

PDI abre nuevo proceso de postulación para agentes policiales: convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

La institución busca incorporar 250 nuevos agentes en el marco de la ley de aumento…

16 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

31 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

47 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

59 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

1 hora hace