Muestra itinerante de cine internacional indígena “Wallmapu” celebró a los ríos y a la cordillera en Puesco

En pleno Puesco, zona cordillerana región de la Araucanía, cerca de los límites fronterizos con Argentina (Puelmapu), comuna de Curarrehue, donde nacen  ríos,  se realizó un actividad llamada “Puescofest” y reunió a cientos de personas que celebraron los ríos para su defensa ante amenazas de proyectos hidroeléctricos. Allí, en ese marco, estuvo presente la muestra itinerante de cine indígena “Wallmapu”.

El día Sábado 22 de noviembre, en el marco del Puescofest (21 al 23 de noviembre), estuvo presente la muestra itinerante de cine internacional indígena “Wallmapu”, iniciativa que comparte diversas obras cinematográficas de realizaciones sobre Pueblos indígenas en distintos países, destacando enfoques culturales, colectivos, comunitarios y que resalta las propuestas ancestrales de vida.

En este contexto, la muestra participó de Puescofest, que es un festival que celebró a los ríos y la naturaleza en un bello paraje en pleno sector cordillerano, a 18 kilómetros de la localidad de Curarrehue, donde se realizaron encuentros de música, canto, danza, ferias expositivas de artes y oficios, gastronomía, deportes aventura fluviales, y la presentación de películas a través de esta muestra.

La proyección, presentada inicialmente por Rodrigo Ardiles de Araucanía digital,  contempló un espacio  pensado en niños / niñas que asistieron al evento, quienes disfrutaron de obras como “abuela grillo” (Pueblo Ayoreo, Bolivia); “el origen de la quinua” (Pueblo Aymara, Perú); “Nawuin” (Venezuela). Asimismo, familias presenciaron realizaciones tales como: “Dungun” (Mapuche, Chile), “Voladora” (Pueblo Totonaco, México), “Y siguen llegando por el oro” (Pueblo Nasa, Colombia); y el estreno de Paillalco, un tráiler de una escuela estudio de realización audiovisual Patagonia, sobre la situación hídrica en Curarrehue.

Fede Medina, uno de los organizadores de PuescoFest, valoró la presentación de esta muestra señalando su aporte al desarrollo del festival como una alternativa para las familias que asistieron y su acceso a importantes aportes de las culturas ancestrales de diversos territorios en el continente a través de  estas películas. De la misma forma, Carla Astorga, documentalista, consideró muy buena la iniciativa en dicho espacio, quien además fue parte de la presentación del tráiler de la realización “Paillalco” que versa sobre la situación y amenaza a los ríos en Curarrehue y alrededores.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu se desarrolla desde agosto a diciembre de 2014, en espacios culturales de diversas comunas de la región de La Araucanía y cuenta con 25 obras cinematográficas, entre las que destacan obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

La Muestra es organizada y producida por Adkimvn – Cine y Comunicación Mapuche,  la Revista digital de Cine y Comunicación Indígena Yepan y Araucanía Digital, en colaboración con el Colectivo Informativo Mapuexpress y  la Coordinadora Latinoamericana de Cine – Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi).

 

 

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

52 minutos hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 hora hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

2 horas hace