Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb (RN) apoya demandas de gendarmes en paro y llama al gobierno a dialogar

Su respaldo a las demandas de los funcionarios de Gendarmería manifestó el diputado Jorge Rathgeb, luego que la institución protagonizara un paro de 24 horas en todo el país por el abultamiento en las pensiones de algunos altos mandos de la institución, lo que según ellos, “vino a perjudicar a la mayoría de los funcionarios”.

Rathgeb, quien mantiene diálogos constantes con dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, señaló que es urgente que el gobierno abra una conversación con el objetivo de que se instalen acuerdos, precisando que la propuesta elevada por el gremio en cuanto a que las pensiones de los funcionarios de la entidad sean equivalente a las pensiones percibidas por efectivos de Carabineros y la PDI, todos asociados a Dipreca, “debe ser una iniciativa que debe ser estudiada independiente de los escándalos que han sido descubiertos a partir de las altas pensiones canceladas a algunos profesionales y funcionarios de alto rango”.

“El Ministerio de Justicia –señaló Rathgeb- ha cometido el error de politizar Gendarmería, contratando con altos sueldos y escalafones a profesionales sin una necesidad real, sólo por pertenecer o haber trabajado por un partido político, habiendo acatando el alto y dudoso pago de pensiones a funcionarios de carrera en desmedro de la planta funcionaria quienes, por su lado, han visto mermadas sus pensiones por antojadizas interpretaciones de Contraloría General y el propio Ministerio pudiendo acceder a una pensión máxima no superior a las 60UF mensuales. Esto es ridículo” señaló el legislador de RN.

Rathgeb especificó que todos los últimos eventos ocurridos en Gendarmería y en otros servicios como Sename y la Corporación de Asistencia Judicial ponen en tela de juicio la administración de la ministra Javiera Blanco, por lo cual justifica y aprueba la interpelación parlamentaria a la ministra de Estado.

“Esto claramente habla de la caída absoluta de la buena imagen del Estado y sus servicios, aumentando el descontento popular en torno a la política y el Gobierno; porque claramente el daño ocasionado por los problemas al interior del Ministerio de Justicia, no son aislados, ya vemos Salud, Educación y el MOP donde autoridades y proyectos son constantemente cuestionados por su ineficiencia e incumplimiento. Y en esto he sido claro, esta errónea gestión de la actual administración requiere de un cambio urgente. Nuevos nombres y propuestas que den frente a una problemática que no se soluciona cambiando ministros o directores, sino que de conglomerados, programas y propuestas”, concluyó Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

9 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

9 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

9 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

9 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

9 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

10 horas hace