Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb (RN) apoya demandas de gendarmes en paro y llama al gobierno a dialogar

Su respaldo a las demandas de los funcionarios de Gendarmería manifestó el diputado Jorge Rathgeb, luego que la institución protagonizara un paro de 24 horas en todo el país por el abultamiento en las pensiones de algunos altos mandos de la institución, lo que según ellos, “vino a perjudicar a la mayoría de los funcionarios”.

Rathgeb, quien mantiene diálogos constantes con dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, señaló que es urgente que el gobierno abra una conversación con el objetivo de que se instalen acuerdos, precisando que la propuesta elevada por el gremio en cuanto a que las pensiones de los funcionarios de la entidad sean equivalente a las pensiones percibidas por efectivos de Carabineros y la PDI, todos asociados a Dipreca, “debe ser una iniciativa que debe ser estudiada independiente de los escándalos que han sido descubiertos a partir de las altas pensiones canceladas a algunos profesionales y funcionarios de alto rango”.

“El Ministerio de Justicia –señaló Rathgeb- ha cometido el error de politizar Gendarmería, contratando con altos sueldos y escalafones a profesionales sin una necesidad real, sólo por pertenecer o haber trabajado por un partido político, habiendo acatando el alto y dudoso pago de pensiones a funcionarios de carrera en desmedro de la planta funcionaria quienes, por su lado, han visto mermadas sus pensiones por antojadizas interpretaciones de Contraloría General y el propio Ministerio pudiendo acceder a una pensión máxima no superior a las 60UF mensuales. Esto es ridículo” señaló el legislador de RN.

Rathgeb especificó que todos los últimos eventos ocurridos en Gendarmería y en otros servicios como Sename y la Corporación de Asistencia Judicial ponen en tela de juicio la administración de la ministra Javiera Blanco, por lo cual justifica y aprueba la interpelación parlamentaria a la ministra de Estado.

“Esto claramente habla de la caída absoluta de la buena imagen del Estado y sus servicios, aumentando el descontento popular en torno a la política y el Gobierno; porque claramente el daño ocasionado por los problemas al interior del Ministerio de Justicia, no son aislados, ya vemos Salud, Educación y el MOP donde autoridades y proyectos son constantemente cuestionados por su ineficiencia e incumplimiento. Y en esto he sido claro, esta errónea gestión de la actual administración requiere de un cambio urgente. Nuevos nombres y propuestas que den frente a una problemática que no se soluciona cambiando ministros o directores, sino que de conglomerados, programas y propuestas”, concluyó Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace