Categorías: ActualidadOpinion

Senador Espina presentará medidas concretas para enfrentar sequía hídrica en la Región

Además, señaló que solicitará reunión con el director General de Aguas para abordar dicha materia con la autoridad.

Con el propósito de mostrar el diagnóstico de la realidad hídrica en La Araucanía, representantes del Centro de Gestión y Tecnología del Agua de la U. de La Frontera (Ufro), encabezados por el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Cristián Bornhardt, se reunieron con el Senador Alberto Espina (RN), en su calidad de presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, para intercambiar visiones de cómo solucionar esta situación que afecta a la región.

El encuentro, que se extendió por más de una hora en Temuco, también contó con la presencia del consejero regional, Juan Carlos Beltrán, y del director del Centro de Gestión y Tecnología del Agua, Christian Antileo.

En la cita, la directiva de la casa de estudios expuso las necesidades en la falta de agua de la región y también entregaron ideas para contribuir a la solución.

Entre ellas, se señaló que las empresas forestales con presencia en La Araucanía puedan apoyar en la recopilación de antecedentes técnicos e información topográfica en los territorios disponibles, que permitan la identificación de sitios aptos para la construcción de microtranques de acumulación de aguas lluvias, con fines de riego estratégico para la pequeña agricultura familiar campesina.

Al término del encuentro, el Senador Alberto Espina precisó que “esta situación es dramática con o sin sequía, porque si bien la sequía ha profundizado la carencia de agua para el consumo humano para el uso en el hogar y para el riego de los cultivos, la verdad que sin sequia la situación igual es dramática”.

Asimismo, argumentó que “producto de la inexistencia de un plan regional de gestión para el abastecimiento y distribución de agua en La Araucanía, se gastan solo en camiones aljibes $420 millones mensuales. Es decir, se están gastando más de $5 mil millones al año que se hace por la carencia de un programa regional que nos permita enfrentar el déficit de agua en todos sus escenarios”.

En tanto, el core Beltrán –quien destacó el encuentro- señaló que esta reunión “nos permitirá solicitar con carácter de urgente al Gobierno elaborar un Plan de Gestión del Recurso Hídrico en el corto, mediano y largo plazo, para ir solucionando paulatinamente, pero en forma definitiva, este grave problema que afecta a nuestra región”.

Cabe precisar que las medidas manifestadas por el parlamentario RN para dar solución a esta situación, pasan por mejorar la tecnología de los sistemas de Agua Potable Rural (APR), ya que actualmente hay problemas con la pureza del agua; capacitar a comités y cooperativas con proyectos que permitan administrar los APR; realizar un catastro y generar tranques de agua para lo cual se necesita saber dónde, cómo y cuánto vale, para no perder el agua de la cordillera al mar; y embalses, ya que la región no resiste más tiempo sin la construcción de éstos.

Producto de lo anterior, el Senador Espina sostuvo que en los próximos días se reunirá con el director General de Aguas, Carlos Estévez, “con el propósito de establecer exactamente un diagnóstico y así tomar medidas concretas”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace