Categorías: ActualidadOpinion

Senador Espina presentará medidas concretas para enfrentar sequía hídrica en la Región

Además, señaló que solicitará reunión con el director General de Aguas para abordar dicha materia con la autoridad.

Con el propósito de mostrar el diagnóstico de la realidad hídrica en La Araucanía, representantes del Centro de Gestión y Tecnología del Agua de la U. de La Frontera (Ufro), encabezados por el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Cristián Bornhardt, se reunieron con el Senador Alberto Espina (RN), en su calidad de presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, para intercambiar visiones de cómo solucionar esta situación que afecta a la región.

El encuentro, que se extendió por más de una hora en Temuco, también contó con la presencia del consejero regional, Juan Carlos Beltrán, y del director del Centro de Gestión y Tecnología del Agua, Christian Antileo.

En la cita, la directiva de la casa de estudios expuso las necesidades en la falta de agua de la región y también entregaron ideas para contribuir a la solución.

Entre ellas, se señaló que las empresas forestales con presencia en La Araucanía puedan apoyar en la recopilación de antecedentes técnicos e información topográfica en los territorios disponibles, que permitan la identificación de sitios aptos para la construcción de microtranques de acumulación de aguas lluvias, con fines de riego estratégico para la pequeña agricultura familiar campesina.

Al término del encuentro, el Senador Alberto Espina precisó que “esta situación es dramática con o sin sequía, porque si bien la sequía ha profundizado la carencia de agua para el consumo humano para el uso en el hogar y para el riego de los cultivos, la verdad que sin sequia la situación igual es dramática”.

Asimismo, argumentó que “producto de la inexistencia de un plan regional de gestión para el abastecimiento y distribución de agua en La Araucanía, se gastan solo en camiones aljibes $420 millones mensuales. Es decir, se están gastando más de $5 mil millones al año que se hace por la carencia de un programa regional que nos permita enfrentar el déficit de agua en todos sus escenarios”.

En tanto, el core Beltrán –quien destacó el encuentro- señaló que esta reunión “nos permitirá solicitar con carácter de urgente al Gobierno elaborar un Plan de Gestión del Recurso Hídrico en el corto, mediano y largo plazo, para ir solucionando paulatinamente, pero en forma definitiva, este grave problema que afecta a nuestra región”.

Cabe precisar que las medidas manifestadas por el parlamentario RN para dar solución a esta situación, pasan por mejorar la tecnología de los sistemas de Agua Potable Rural (APR), ya que actualmente hay problemas con la pureza del agua; capacitar a comités y cooperativas con proyectos que permitan administrar los APR; realizar un catastro y generar tranques de agua para lo cual se necesita saber dónde, cómo y cuánto vale, para no perder el agua de la cordillera al mar; y embalses, ya que la región no resiste más tiempo sin la construcción de éstos.

Producto de lo anterior, el Senador Espina sostuvo que en los próximos días se reunirá con el director General de Aguas, Carlos Estévez, “con el propósito de establecer exactamente un diagnóstico y así tomar medidas concretas”.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace