Categorías: Economía y negocios

Diputado Mellado y suspensión de Sistema de Admisión Escolar: "un avance para sacar esta mala herencia de Michelle Bachelet"

El diputado por La Araucanía valoró la aprobación de la Cámara de Diputados para suspender el Sistema de Admisión Escolar durante el 2025. Ahora, la decisión estará en manos del Senado quienes tendrán que votar esta indicación que se revisó en la Ley de Presupuesto del Ministerio de Educación.


Durante la tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó una indicación del presupuesto 2025, específicamente de la partida del Ministerio de Educación, la cual suspendería el Sistema de Admisión Escolar (SAE), también conocido como “tómbola”, durante el próximo año.

Con 72 votos a favor, 53 en contra y 6 abstenciones, la tramitación sigue su curso pero en el Senado. Sin embargo, desde ya, el diputado Miguel Mellado valoró el avance para suspender “una mala herencia de Bachelet” refiriéndose a dicho sistema que fue instaurado en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

“Hoy tenemos una excelente noticia para las familias de chile! Por fin la mala herencia del gobierno de Bachelet, la famosa “tómbola”, está a un paso de quedar fuera porque la Cámara de Diputados aprobó suspender este Sistema de Admisión Escolar que buscaba “equiparar la cancha”, ese era el slogan, pero finalmente causó caos en todo chile”, expresó el diputado por La Araucanía.

En esa misma línea, Mellado argumentó que “con este sistema, familias quedaban sin matrícula para sus hijos por la mala política que heredamos de un gobierno pero que podría quedar obsoleta”, indicó el congresista, con miras de eliminar la denominada “tómbola”.

El parlamentario reiteró que, esta indicación, pasará a manos del Senado, sin embargo, Mellado expresó que “lo importante es que ya avanzamos y esperamos que el Senado esté en la misma senda y de lado de las familias de Chile; de esos padres que pasaron año nuevo haciendo fila para matricular a sus hijos; por esos padres que sufrieron al ver que a sus hijos fueron derivados a un colegio lejano a la ciudad”.

Finalmente, el diputado Miguel Mellado dijo que “por todos ellos, por todas esas familias que sufrieron las consecuencias de este mal sistema, hoy celebramos este avance importante porque los padres tienen el derecho de elegir dónde educar a sus hijos, acorde a sus principios y valores, a sus necesidades, a lo que estimen mejor para sus niños, ellos deben tomar esa decisión y no un sistema como esta famosa ‘tómbola`”, fustigó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

23 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

27 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace