Esta actividad tiene como uno de sus principales atractivos la elaboración de la empanada de digüeñe más grande de Chile. Este exquisito hongo fue recolectado por todas las familias de la comunidad en su época de brote y guardado celosamente en condiciones de frío para poder ser el protagonista de esta fiesta cultural.El digüeñe es un hongo que ancestralmente ha alimentado a las comunidades indígenas y es endémico de los grandes bosques rodean la zona de Reigolil.
Junto a la exquisita gastronomía que prepararán las familias de la comunidad, los visitantes también podrán disfrutar de música, danza folclórica, actividades ligadas a la cultura mapuche como el ulkantun, palin, una variada muestra de artesanía y formas de producción ancestrales.
El evento se extenderá desde la 09:00 hasta las 21:00 horas en los tres días que se lleve a cabo, la elaboración de la empanada se realizará el sábado 10 de febrero. Reigolil es una pequeña comunidad, ubicada a una hora y media hacia la cordillera desde Curarrehue, rodeada de hermosos paisajes y fuentes de agua cristalina.
Dejamos a todos quienes quieran asistir invitados a esta fiesta cultural y familiar, cuya entrada es gratuita.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…