Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet dio el vamos a la fiesta del Digueñe en Cunco

214 locatarios dieron vida a la tradicional jornada.

Más de 5 mil personas visitaron este domingo la novena versión de la Fiesta del Digueñe en Cunco, la cual fue encabezada por el Intendente Andrés Jouannet, y que mostró lo mejor de la gastronomía regional.

Se trata de la novena versión de esta feria costumbrista, la cual se desarrolló en el estadio municipal de Cunco, gracias a una fuerte inyección de recursos del Gobierno Regional.

En la ocasión fue posible degustar una serie de platos preparados por los 214 locatarios que fueron parte de esta feria, quienes lograron montar preparaciones de alta calidad en base al digueñe, como fue el pebre, empanadas, mermeladas y entre otros, con este exquisito producto regional.

Inauguración

El Intendente Andrés Jouannet fue quien le dio la bienvenida al púbico que asistió a la muestra, asegurando que hoy el digueñe es un producto de la zona y que requiere ser reconocido a nivel nacional e internacional.

“Este es uno de los grandes eventos que se desarrolla gracias a los recursos del Gobierno Regional, porque creo que el digueñe es uno de los alimentos emblemáticos de la región. Lo que queremos consolidar es que el digueñe se muestre como parte de los productos de la región y por eso estamos consolidando la marca Araucanía,  no sólo para que la familia venga a estas ferias sino que también potenciar productos como el maqui, changle, murtilla, piñón y otros más”, dijo la primera autoridad regional.

En la oportunidad el director de Sernatur Araucanìa, Richard Quintana, también se refirió al apoyo entregado por el gobierno para este tipo de ferias gastronómicas, que ya son parte del circuito de los fines de semana.

“Todo el año hemos desarrollado un competente de apoyo a eventos turísticos locales y esto lo que permite poder difundir eventos turísticos que se desarrollan en las comunas, así como también apoyar en la producción. Son más de 20 los eventos como este año hemos apoyado, como este en que el año pasado más de 4 mil personas asistieron y ahora estamos duplicando el número de expositores. La invitación es recorrer La Araucanía, sus productos y paisajes”, aseguró Quintana.

Por su parte María Luisa Martínez, expositora por tercer año de la muestra, aseguró que ella misma fue a buscar al campo los digueñes, recolectando más de 18 kilos que le permitieron vender unos ricos platos.

“Estamos vendiendo el pebre con todos sus productos y una rica sopaipilla porque es muy rico con el digueñe y esta es una oportunidad para generar ingresos y mostrar las diferentes preparaciones que se pueden hacer con el digueñe”, sostuvo.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

13 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

13 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

13 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

14 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

14 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace