Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet dio el vamos a la fiesta del Digueñe en Cunco

214 locatarios dieron vida a la tradicional jornada.

Más de 5 mil personas visitaron este domingo la novena versión de la Fiesta del Digueñe en Cunco, la cual fue encabezada por el Intendente Andrés Jouannet, y que mostró lo mejor de la gastronomía regional.

Se trata de la novena versión de esta feria costumbrista, la cual se desarrolló en el estadio municipal de Cunco, gracias a una fuerte inyección de recursos del Gobierno Regional.

En la ocasión fue posible degustar una serie de platos preparados por los 214 locatarios que fueron parte de esta feria, quienes lograron montar preparaciones de alta calidad en base al digueñe, como fue el pebre, empanadas, mermeladas y entre otros, con este exquisito producto regional.

Inauguración

El Intendente Andrés Jouannet fue quien le dio la bienvenida al púbico que asistió a la muestra, asegurando que hoy el digueñe es un producto de la zona y que requiere ser reconocido a nivel nacional e internacional.

“Este es uno de los grandes eventos que se desarrolla gracias a los recursos del Gobierno Regional, porque creo que el digueñe es uno de los alimentos emblemáticos de la región. Lo que queremos consolidar es que el digueñe se muestre como parte de los productos de la región y por eso estamos consolidando la marca Araucanía,  no sólo para que la familia venga a estas ferias sino que también potenciar productos como el maqui, changle, murtilla, piñón y otros más”, dijo la primera autoridad regional.

En la oportunidad el director de Sernatur Araucanìa, Richard Quintana, también se refirió al apoyo entregado por el gobierno para este tipo de ferias gastronómicas, que ya son parte del circuito de los fines de semana.

“Todo el año hemos desarrollado un competente de apoyo a eventos turísticos locales y esto lo que permite poder difundir eventos turísticos que se desarrollan en las comunas, así como también apoyar en la producción. Son más de 20 los eventos como este año hemos apoyado, como este en que el año pasado más de 4 mil personas asistieron y ahora estamos duplicando el número de expositores. La invitación es recorrer La Araucanía, sus productos y paisajes”, aseguró Quintana.

Por su parte María Luisa Martínez, expositora por tercer año de la muestra, aseguró que ella misma fue a buscar al campo los digueñes, recolectando más de 18 kilos que le permitieron vender unos ricos platos.

“Estamos vendiendo el pebre con todos sus productos y una rica sopaipilla porque es muy rico con el digueñe y esta es una oportunidad para generar ingresos y mostrar las diferentes preparaciones que se pueden hacer con el digueñe”, sostuvo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace