Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la XVIII versión de la Fiesta Gastronómica del Digüeñe, evento que reunió a más de 20.000 visitantes en torno a la identidad, la gastronomía y las tradiciones del territorio precordillerano.

Durante el sábado 11 y domingo 12 de octubre, el centro de la comuna se transformó en un gran punto de encuentro familiar, donde más de 350 emprendedores y emprendedoras ofrecieron preparaciones típicas, artesanías y productos locales, teniendo al digüeñe como el gran protagonista de la celebración.

El alcalde de Cunco, Cristian Moraga Lagos, valoró la masiva convocatoria y el impacto que genera esta tradicional fiesta, destacando que “la Fiesta del Digüeñe es un símbolo de nuestra comuna. Nos llena de orgullo ver cómo este evento crece año a año, fortaleciendo la economía local, el turismo y el sentido de pertenencia de nuestra gente”.

El evento contó con un variado programa artístico que combinó música, folclor y cultura, con presentaciones de Pancho del Sur, Los Nocheros del Sur, Miguel Garcés & Compañía, Lumaquinos Alegres, Grupo Deloreans y Los Machos de la Cumbia, además de destacadas agrupaciones como el Ballet Folclórico de Carahue, la Agrupación Lupawe, el Ballet Folclórico de Freire, el Ballet Inclusivo Municipal y conjuntos locales como Entre Copihues y Laureles, que llenaron de color, ritmo y alegría el escenario principal.

Uno de los momentos más esperados fue el Concurso Gastronómico del Digüeñe, donde cocineros locales presentaron sus mejores recetas en base a este hongo silvestre, siendo evaluados por un jurado que premió la creatividad, el sabor y la capacidad de rescatar la tradición culinaria de la zona.

Organizada por la Municipalidad de Cunco, la fiesta reafirmó su posición como una de las celebraciones costumbristas más importantes de La Araucanía, fortaleciendo el turismo, el emprendimiento y la proyección cultural de la comuna.

Con un gran éxito de público y participación, Cunco se consolidó una vez más como la capital gastronómica del digüeñe, ofreciendo dos jornadas llenas de sabor, música y tradiciones que quedarán en la memoria de todos los asistentes.

Editor

Entradas recientes

Con “Sonya” del Colectivo La Escalera continúan las Temporadas Teatrales de Trashumantes

Esta comedia negra para mayores de 14 años se presentará el jueves 16, viernes 17…

42 segundos hace

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno de La Araucanía para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

28 minutos hace

Nuevo ataque en Ercilla deja dos heridos y una camioneta incendiada en la Ruta 5 Sur

El hecho ocurrió cerca de las 22:30 horas del domingo en el sector Pidima, comuna…

1 hora hace

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

11 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

11 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

12 horas hace