Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas inauguró camión recolector de residuos sólidos y maquinaria para cortafuegos y mejoramiento de caminos rurales de Galvarino

La máxima autoridad regional entregó al municipio de Galvarino un tractor con manga desbrozadora, un camión ¾, cargador frontal, dos modernos camiones tolva, una retroexcavadora y una motoniveladora, los que contribuirán al trabajo de cortafuegos y al mejoramiento o mantención de caminos rurales de la comuna, además de un camión recolector de residuos sólidos.


Soluciones concretas para habitantes de Galvarino fue lo que confirmó el gobernador Luciano Rivas, tras llegar a la comuna a inaugurar un pool de maquinaria, que permitirá mejorar el estado de caminos, apoyar la realización de cortafuegos, enfrentar emergencias producto del invierno y contribuir a la recolección de basura en la comuna, otorgando un mayor bienestar a los más de 14 mil vecinos residentes de los sectores rurales de la comuna.

Sobre este trabajo del Gobierno Regional, que significa una inversión superior a $1.161 millones, que además viene a subsanar el problema de aislamiento que sufre la comunidad, producto de socavones y cortes en los accesos, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “sabemos que cuando mejoramos los caminos, mejoramos también las condiciones de nuestros agricultores y, por otra parte, cuando generamos este tipo de caminos, mejoramos la calidad de vida, porque nuestros adultos mayores tienen mejores caminos para poder llegar a sus atenciones médicas, nuestros estudiantes, obviamente, tienen también esta capacidad de poder llegar de mejor forma a los colegios, y todo se empieza a mover cuando tenemos buenos caminos”.

Además, la primera autoridad de la región se refirió al servicio que este pool de maquinaria viene a prestar ante las emergencias, explicando que, “cuando estamos viviendo una emergencia climática que nos lleva también a una emergencia agrícola, los pools de maquinaria se hacen de vital importancia. Hoy día, no solamente estamos entregando estos pools para mejorar los caminos, sino que, en verano, son también quienes hacen un ataque a los cortafuegos cuando tenemos incendios forestales, y ahora, en invierno, llegan para mejorar los caminos, cuando hay inundaciones poder desaguar los campos, poder generar acciones cuando se empiezan a salir los ríos. O sea, hemos visto hoy día que nuestros pools de maquinaria que hemos entregado en diferentes comunas han sido clave para poder contener las situaciones complejas que estamos viviendo. Aquí va a ocurrir lo mismo, con este pool de maquinaria que queda a disposición de la comunidad”.

Contento por estas buenas noticias para las familias de Galvarino, el alcalde Marcos Hernández agradeció al Gobierno Regional declarando, “nosotros somos una de las comunas más rurales de la región, tenemos una extensión de caminos de más de 400 kilómetros, entre caminos públicos, de comunidades vecinales, y el tema de los caminos es la prioridad uno en esta comuna. Nosotros tenemos más de 130 comunidades, el 70% de la población de Galvarino viene del sector rural, y en su mayoría son comunidades indígenas, y esto sirve mucho para el acceso a las casas, a los caminos, y sobre todo tenemos muchos colegios, muchas postas y muchas estaciones médico rurales. Entonces, esto nos da movilidad, nos da mejoramiento de vida, nos da más rapidez, y nos da solución para que la gente pueda tener mejor conectividad y de alguna manera lograr más accesibilidad a los puntos que son importantes para ellos”.

En paralelo, la consejera regional Gilda Mendoza declaró que, “el Gobierno Regional desde hace dos años ha invertido mucho en la comuna de Galvarino. No se olviden que aquí tuvimos una gran cantidad de incendios el año pasado, el año antepasado también, y esto viene en ayuda también de las comunidades que están muy cercanas a Galvarino. Decir que esta es la comuna más pobre de la Región de La Araucanía, la que merece mucho apoyo y mucho respaldo de parte de nuestro gobernador y de los 20 consejeros regionales que hoy día ayudan a trabajar por la Región de La Araucanía”.

En representación de los vecinos beneficiados, Héctor Sandoval, conductor del camión recolector de basura entregado en la oportunidad, dijo “hacemos la recolección de basura de lunes a sábado donde tenemos que ir a dejar a Mulchén la basura todos los días, entonces nos alivia harto porque no teníamos un camión de esta magnitud. No se podía recoger la basura en todo el pueblo, quedaba basura y ahí había que agotar otros medios o los basureros quedaban muy llenos y acá vamos a tener que desempeñarnos recogiendo de mejor manera la basura. Eso es lo que se pretende. Muy agradecido del Gobierno Regional, del gobernador Luciano Rivas”.

En este marco, estas herramientas y recursos propiciarán el mejoramiento de la calidad de vida de habitantes de sectores Nilpe, Rucatraro, sector La Piedra, sector Mañiuco, Fortín Ñielol, Santa Margarita, Curaco Ranquil, Paillahue, Capricho, Huequemahuida, entre otras localidades.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace