Categorías: Comunas

Pitrufquén limpió microbasurales y construyó cortafuego en población Los Copihues

Limpiar los microbasurales, cortar las malezas y hacer un cortafuego, son medidas concretas para prevenir un incendio forestal en la ciudad y así lo demostró Pitrufquén, que realizó mantención y limpieza en una de sus seis zonas de Interfaz, manifestó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

La autoridad recordó que estas zonas de Interfaz, son el límite entre los sectores urbanos y rurales, muchas veces terreno de nadie y que suelen ser los primeros sitios afectos cuando avanza un siniestro. En este caso, fue la Municipalidad de Pitrufquén quien nos ha pedido asesoría para bajar el riesgo y amenazas de incendios forestales en centros urbanos como la Población El Copihue, que colinda con el sector rural.

“Todos los municipios deberían trabajar en conjunto con los vecinos, con los predios privados, para limpiar estas zonas urbano-rurales, lo que permite bajar drásticamente las amenazas de siniestros a centros urbanos. No nos olvidemos lo que ocurrió en Santa Olga, un lugar que nunca se pensó que ocurriría esa desgracia y, es por eso, frente a cualquier eventualidad, que nos tenemos que preparar para esa situación”, puntualizó Jouannet.

Jorge Jaramillo, alcalde Pitrufquén, apostó por el trabajo intersectorial. “Estamos con CONAF para desarrollar estos trabajos, con el COE comunal, con la maquinaria, con los brigadistas, los vecinos, es decir, una instancia de trabajo intersectorial coordinado que permita dar solución a las personas y vecinos, que además en estos tiempos de calor, hemos evidenciado incendios y creemos que la prevención es fundamental, con la creación, por ejemplo, de estos cortafuegos o la definición de seis zona de Interfaz en la comuna”, aclaró el edil.

“Esta labor de hacer un cortafuego debería transformarse en una costumbre, porque la climatología ha cambiado y el hombre sigue igual, como lo demuestra este basural y el material combustible que tiene. Con este despeje que se está haciendo con las maquinarias y la gente será muy productivo, porque el fuego no podrá ingresar a las casas”, advirtió Raúl Cuevas, presidente de la Unión Juntas de Vigilancia Rurales de la comuna de Pitrufquén.

Cuevas dijo que este barrio Ultraestación hay más de 15 mil habitantes, y si ocurre un incendio se quemarían una a una las casas, porque están una al lado de la otra.

“La incultura del pueblo es a nivel país, se bota basura donde no corresponde, siendo que pasa el camión recolector todos los días; o la gente va a botar la basura al campo, entonces hay que educar a la gente a ser limpia”, enfatizó.

Jaqueline Cea, es trabajadora del Programa de Empleos de Emergencia de CONAF y formó parte de la cuadrilla de mujeres que limpiaron los alrededor de la población. “En este sector estamos haciendo cortafuegos a orillas de la población para prevenir incendios forestales; debemos sacar malezas, matorrales, rosales, limpiar los alrededor de la población para que no hayan incendios”, aclaró.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

27 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

30 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace