Categorías: Comunas

Pitrufquén despeja 8 kilómetros de cortafuegos en zonas de Interfaz

Esta vez el compromiso municipal serán ocho kilómetros lineales de cortafuego en sectores urbanos y rurales de Pitrufquén, que fueron determinados como zona de Interfaz para prevenir incendios forestales en la comuna.

La población Los Copihues, fue el escenario, por segundo año consecutivo, de la limpieza de microbasurales, despeje de malezas y creación de una zanja entre las viviendas y un sitio eriazo, hasta donde llegó la brigada forestal de Villarrica a hacer las faenas preventivas con apoyo de maquinaria municipal y Bomberos. En el otro extremo, los niños participaban de una lúdica charla de cómo pueden también ayudar a cuidar su entorno.

“Este año haremos cuatro en el sector urbano y otros tres en el sector rural con la idea de generar conciencia de lo que significa el cambio climático y que perjudica a comunas como la nuestra. Estamos trabajando la Interfaz, generalmente en sitios eriazos que colindan con poblaciones y donde se puede prender una llama en el pasto seco y generar un siniestro, enfatizó Jorge Jaramillo, alcalde Pitrufquén.

El director de CONAF Araucanía, David Jouannet, comentó que “es importante hacer y mantener cortafuegos en esta zona de Interfaz, donde vemos que priman arbustos, pasto alto, picapica y zarzamoras; “porque disminuimos las amenazas hacia el bien más preciado para la familia, que es su vivienda”.

A su vez, Jaqueline Ortíz, dirigente vecinal de Villa Las Camelias y Los Copihues, que trabaja con 292 familias, recordó que este trabajo ya se hizo el año pasado, “pensando en los incendios forestales y que se provocan, porque tenemos harta gente y se podrían quemar todas las casas, incluso por acá cerca, hay un jardín infantil que podría quemarse porque el entorno está sucio. Lo ideal es trabajar con todos, incluso con los niños”, dijo.

Y para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén, Francisco Gunckel, es fundamental que participen todas las fuerzas vivas de la comuna, en este caso haciendo un cortafuego en este sector límite urbano rural que tiene follaje, arbustos y viviendas. Técnicamente se debiera realizar en todo el perímetro de la comuna y Pitrufquén nuevamente realiza esta actividad preventiva.

En cuanto al combate de incendios, CONAF reporta a esta hora dos incendios: Poluco Pidenco encuentra contenido en 50 hectáreas afectadas, sin avance de llamas y el segundo, se registra en el sector La Isla, en Curacautín, que daña 0,02 hectáreas de eucalipto y pastizal y tiene a una brigada terrestre trabajando en el lugar.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace