Categorías: Comunas

Pitrufquén despeja 8 kilómetros de cortafuegos en zonas de Interfaz

Esta vez el compromiso municipal serán ocho kilómetros lineales de cortafuego en sectores urbanos y rurales de Pitrufquén, que fueron determinados como zona de Interfaz para prevenir incendios forestales en la comuna.

La población Los Copihues, fue el escenario, por segundo año consecutivo, de la limpieza de microbasurales, despeje de malezas y creación de una zanja entre las viviendas y un sitio eriazo, hasta donde llegó la brigada forestal de Villarrica a hacer las faenas preventivas con apoyo de maquinaria municipal y Bomberos. En el otro extremo, los niños participaban de una lúdica charla de cómo pueden también ayudar a cuidar su entorno.

“Este año haremos cuatro en el sector urbano y otros tres en el sector rural con la idea de generar conciencia de lo que significa el cambio climático y que perjudica a comunas como la nuestra. Estamos trabajando la Interfaz, generalmente en sitios eriazos que colindan con poblaciones y donde se puede prender una llama en el pasto seco y generar un siniestro, enfatizó Jorge Jaramillo, alcalde Pitrufquén.

El director de CONAF Araucanía, David Jouannet, comentó que “es importante hacer y mantener cortafuegos en esta zona de Interfaz, donde vemos que priman arbustos, pasto alto, picapica y zarzamoras; “porque disminuimos las amenazas hacia el bien más preciado para la familia, que es su vivienda”.

A su vez, Jaqueline Ortíz, dirigente vecinal de Villa Las Camelias y Los Copihues, que trabaja con 292 familias, recordó que este trabajo ya se hizo el año pasado, “pensando en los incendios forestales y que se provocan, porque tenemos harta gente y se podrían quemar todas las casas, incluso por acá cerca, hay un jardín infantil que podría quemarse porque el entorno está sucio. Lo ideal es trabajar con todos, incluso con los niños”, dijo.

Y para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén, Francisco Gunckel, es fundamental que participen todas las fuerzas vivas de la comuna, en este caso haciendo un cortafuego en este sector límite urbano rural que tiene follaje, arbustos y viviendas. Técnicamente se debiera realizar en todo el perímetro de la comuna y Pitrufquén nuevamente realiza esta actividad preventiva.

En cuanto al combate de incendios, CONAF reporta a esta hora dos incendios: Poluco Pidenco encuentra contenido en 50 hectáreas afectadas, sin avance de llamas y el segundo, se registra en el sector La Isla, en Curacautín, que daña 0,02 hectáreas de eucalipto y pastizal y tiene a una brigada terrestre trabajando en el lugar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace