Categorías: Actualidad

El peligroso proyecto de ley que te quita tu ahorro

Aprobado casi unanimemente en la cámara, hoy se discute en el senado el proyecto que permitiría distribuir $150.000 a cada uno de los 860.000 afiliados de menor pensión autofinanciada y menor saldo.

Este monto, de aproximadamente 232 millones de dólares, se obtendría de las cotizaciones previsionales recaudadas por las AFP y que, por distintas razones, no se han podido asignar una cuenta individual, en 5 años o más .

Un rezago es una cotización previsional cuyos datos no son suficientes como para identificar su propiedad; por ejemplo, falta o discrepancia notable de RUT, Nombres, Apellidos, etc.

A primera vista, parece un proyecto que permitirá generar un beneficio a partir de recursos que existen y no son reclamados por nadie.

El peligro está en las consecuencias futuras.

Imagine que, llegado el momento de jubilar, Ud se da cuenta de que le faltan las cotizaciones previsionales del año 2011 completo. Ud. sabe que trabajó todo ese año, con tal empleador, se acuerda más o menos cuánto ganaba y por lo tanto tiene una idea aproximada de los montos faltantes.

Cuando presente este reclamo a su AFP, esta le contestará que sus cotizaciones fueron distribuidos entre los más necesitados al amparo del proyecto de ley en comento.

¿Cuál va a ser su reacción? Indignación, a lo menos.

La solución al problema del rezago no es simple, pero una medida del calibre de la que se propone (“Si no reclama pierde”) requeriría de:

1. Amplia difusión de la medida durante un plazo no inferior a un año

2. Disposición de herramientas de fiscalización para que los propios afiliados verifiquen la existencia de lagunas producidas por errores de información

Al respecto sugiero habilitar una “Consulta de Densidad de mis Cotizaciones” que muestre año a año la cantidad de meses cotizados y, para cada año, muestre en detalle la cotización acreditada, el mes y la identificación del empleador que la enteró.

Francisco Doren

Fundador de www.fondoalerta.cl

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace