Categorías: Actualidad

Cautin y Malleco realizaron un positivo balance del “Nuevo ahorro Colectivo” (5%)

Conversatorio Regional sobre “Nuevo ahorro Colectivo” (5%), cuyo objetivo es mejorar las pensiones de los actuales pensionados y las de los futuros aún más, incrementando el ahorro previsional bajo el principio de solidaridad y equidad de género.

En el marco del nuevo proyecto de ley, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que busca mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados del país, se realizó dos conversatorio ciudadanos, uno en la Provincia de Malleco y otro en Cautin. La idea es reunirse con trabajadores, sindicatos y agrupaciones sociales de diversa índole, para exponer los detalles del proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones.

En la oportunidad, realizaron la presentación del proyecto el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, quien se refirió a la mirada que tiene el Gobierno en materia de pensiones; y el director del IPS Araucanía, Julio Contreras, quien a su vez expuso los detalles del proyecto, su financiamiento y alcances a corto, mediano y largo plazo.

En Angol Capital Provincial de Malleco

El encuentro se concretó en dependencias de la Gobernación de Malleco, a la cual asistió además el Gobernador de Malleco, Benigno Quiñonez, el Jefe de Sucursal Angol del IPS, Freddy Landeros, alrededor de 50 personas de los diversos ámbitos sociales, como: dirigentes de las empresas forestales y de agroindustria de la Provincia; representantes de los trabajadores; Jubilados y Pensionados, entre otros.

Cabe señalar, que durante el conversatorio se desarrolló las implicancias de esta modernización al sistema de pensiones pasando desde un sistema previsional basado exclusivamente en una lógica de ahorro individual, a otro mixto que reconoce el esfuerzo individual y lo complementa con solidaridad: entre jóvenes y adultos mayores, entre hombres y mujeres y entre trabajadores de altos y bajos ingresos.

Al respecto Joaquín Bascuñán, señalo: “Hemos tenido una charla, para conversar las implicancias del Nuevo ahorro Colectivo 5%, con diversas agrupaciones sociales de Malleco y Cautin, acerca de la reforma al sistema de pensiones que está proponiendo la Presidenta Michelle Bachelet. Creemos que es una muy buena iniciativa que beneficiará a los trabajadores del país”, recalcó Bascuñán.

Temuco Capital Provincial de Cautin.

Posteriormente, en la tarde, se realizó el conversatorio en Temuco, y en él, participó el Gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, El Jefe de Sucursal IPS Temuco, Alejandro López, dirigentes sociales de la Región y usuarios del sistema de pensiones.

Es importante destacar, que la propuesta de reforma está compuesta por tres proyectos de ley. El primero, consiste en una reforma a la Constitución, que crea el Consejo de Ahorro Colectivo, una institución pública, de carácter autónomo y perfil eminentemente técnico. Otro proyecto es el que establece una nueva cotización de 5% de la renta imponible, con cargo al empleador, que dará origen al Nuevo Ahorro Colectivo y que será administrada por el citado Consejo. Por último, una tercera iniciativa legal realiza modificaciones al marco regulatorio de funcionamiento de las AFP.

El Director del IPS Araucanía, al respecto destacó “el Nuevo Ahorro Colectivo incrementa el ahorro previsional permitiendo mejorar las pensiones, con un especial foco en las mujeres y la clase media. Será financiado por una cotización del 5% de cargo del empleador para los trabajadores dependientes y del propio trabajador en el caso de los independientes. Este 5% se divide, en un 3% que va a una cuenta de ahorro personal, propiedad de cada trabajador y el 2% restante se abonará a un Fondo de Ahorro Colectivo, ósea volvemos en alguna medida a hablar de solidaridad” puntualizó Contreras.

Para finalizar, Mirna Chavez, Presidenta de la Agrupación de Manipuladoras de Alimentos de Padre Las Casas, se refirió al tema “es un gran avance que hoy vemos reflejado en este proyecto, un paso más, para que nuestras pensiones sean dignas y nos podamos retirar de la vida laboral, como merecemos”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace