Categorías: ComunasEventos

Fiesta icalmina, expoartesania y sabores pewenches se vivió en Lonquimay

Durante los días 3, 4 y 5 de febrero, la Laguna Icalma se transformó en la capital de la Gastronomía y Artesanía típica de la comuna de Lonquimay, reuniendo a expositores locales que ofrecen sus productos a la gran cantidad de turistas que visitan en esta época la zona. Destacan en la oferta el cotizado asado al palo de chivo y cordero, productos derivados del piñón como lo son sopaipillas, queques, chuchoca, harina y todo lo imaginable que entrega este noble fruto de la araucaria a los habitantes pehuenches del lugar, sin olvidar por supuesto, las artesanías únicas derivadas del picoyo (nudo que queda después de la descomposición natural de la Araucaria). Se suma a esto los trabajos en lana y curtido en cueros, que tiene connotados expositores locales.

Este evento se enmarca dentro de las actividades de verano de la Municipalidad de Lonquimay y es apoyado por el Programa de Turismo Rural de Indap, el SERNATUR y considera la participación de todas las comunidades aledañas al sector. En este contexto el representante del Alcalde Nibaldo Alegría, Administrador Municipal Claudio Sandoval, resaltó la importancia de “apoyar este tipo de actividades que ayudan a potenciar el emprendimiento local, donde esta nueva administración entiende la importancia de entregar nuevas herramientas y fortalecer las existentes para cada vez entregar un mejor producto a nuestros visitantes e irnos transformando, esta zona y la comuna en general, en un destino turístico que es cada vez más apetecido por el turismo nacional e internacional”.

En sus intervenciones, la representante del Programa de Turismo Rural de Indap, Rosita Alcamán y el Director Regional de SERNATUR, Richard Quintana, destacaron el potencial local y comprometieron su apoyo a esta y otras acciones tendientes a fortalecer los emprendimientos locales. “Felicitar el accionar de nuestros emprendedores y motivarlos a continuar, organizadamente, para afianzarse, no solo en esta muestra local, sino que también, mostrar estos productos en otras ferias de nuestro país, y proyectar aún más sus oportunidades”, puntualizó Rosita Alcamán. Por su parte, Richard Quintana (SERNATUR), confirmó la noticia de que Lonquimay a través de las Lagunas de Galletué e Icalma, ya está en el proceso final de declararse oficialmente en una ZOIT (Zona de Interés Turístico), lo que “involucra una serie de beneficios para toda la zona y que es producto de una alianza entre la Subsecretaría de Turismo y la Subsecretaría de Desarrollo Regional”, gestión que nace y de la cual es parte la gestión actual del gobierno comunal.

La fiesta en Icalma es total y es complementada con juegos costumbristas y una parrilla musical y cultural que acompaña los idílicos atardeceres frente a la laguna.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

8 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

10 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

10 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

10 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

10 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

11 horas hace