Gobierno Regional abre convocatorias para emprendedores de las zonas de rezago “Costa Araucanía” y “Entre Los Andes y Nahuelbuta”

1 (13)Las iniciativas buscan impulsar y potenciar las actividades económicas y productivas de los habitantes de comunas rezagadas de Malleco y Cautín. De esta forma, quienes deseen postular al beneficio podrán hacerlo, desde el 27 de junio y hasta el 11 de julio, a través de la página www.sercotec.cl

El Gobierno Regional abrió nuevas convocatorias para 285 micro y pequeños emprendedores de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra, Carahue, Imperial, Los Sauces, Purén, Lumaco, Traiguén, Victoria, Ercilla y Collipulli, que forman parte de las dos Zonas de Rezago de La Araucanía. Así lo informó el gobernador Luciano Rivas en el lanzamiento de los programas Crece y Emprende Zona Rezago “Costa Araucanía” y Crece-Emprende- Resolución Sanitaria “Entre Los Andes y Nahuelbuta”, que serán ejecutados a través de Sercotec y que suman una inversión de $1.520 millones.

Las convocatorias para ambos programas, que parten el jueves 27 de junio y que se extenderán hasta el 11 de julio, a través de la página www.sercotec.cl, busca entregar, en el caso de la Provincia de Malleco con Emprende Zona de Rezago (Capital Semilla), un subsidio no reembolsable de hasta $3 millones y medio a cada uno de los 91 emprendedores que se adjudiquen el beneficio, con el fin de apoyarlos en la puesta en marcha e implementación de nuevas iniciativas de negocio.

También destaca el programa Crece Resolución Sanitaria”, que apoyará a 21 pequeños empresarios con subsidios correspondientes a máximo $6 millones neto por beneficiario, para la ejecución de un plan de trabajo que les permita obtener las resoluciones sanitarias asociadas a sus rubros particulares. Esto último, a fin de formalizar en su totalidad su actividad comercial y permitirles el acceso a nuevos mercados.

El Gobierno Regional también lanzó el programa Crece Zona de Rezago, que apunta a reactivar la actividad productiva o comercial de 63 micro y pequeñas empresas, con un subsidio que puede llegar hasta $6 millones por beneficiario, para mejorar su oferta de productos y servicios.

Provincia de Cautín

Para los habitantes de Cautín, el programa Crece Zona de Rezago está enfocado en mejorar la oferta de productos y servicios de empresas de menor tamaño, vinculadas a actividades agropecuarias, turísticas o relacionadas a la pesca y acuicultura. En esta línea se entregará un subsidio no reembolsable a 45 microempresarios con tope de $6 millones cada uno pudiendo implementar planes de trabajo, que les permita la reactivación productiva y comercial.

En tanto, la postulación al programa Emprende Zona de Rezago Costa Araucanía estará disponible para 65 vecinos que deseen desarrollar o atraer inversiones con alto potencial de crecimiento, mejorando así la competitividad de sectores productivos que generan alto empleo y que son parte de la identidad regional, como la industria agroalimentaria, fruticultura, turismo, entre otros. En este marco, el Gobierno Regional entregará un subsidio de hasta $3 millones y medio a los beneficiarios, para implementar planes de trabajo que les permita poner en marcha sus iniciativas productivas.

El gobernador Luciano Rivas explicó que las llamadas Zonas de Rezago son fundamentalmente “zonas con interés turístico, con desarrollo productivo, agrícola, agroproductivo, agroelaborado, donde el Gobierno Regional lo que está haciendo es emparejar la cancha con recursos que van directamente a los emprendedores, que vienen a potenciar unas zonas que hemos denominado como zonas de oportunidad. Creo que durante mucho tiempo se han sentido desplazadas en general por el Estado y lo que el Gobierno Regional está haciendo hoy día es un poco de justicia territorial, sobre todo para nivelar, por ejemplo, en temas como resoluciones sanitarias para Malleco o agroelaborados y turismo, gastronomía en la costa, que están dando hoy día una imagen y un eje principal al desarrollo productivo de nuestra región”.

Cristian Epuin, director de Sercotec manifestó, “queremos que estas zonas se recuperen económicamente, por supuesto, lo van a hacer a través de las pequeñas y medianas empresas, que son las que, de alguna u otra manera, nosotros queremos apoyar con recursos frescos, que van a impulsar no tan solo la empleabilidad, sino también la inversión, porque son recursos que se inyectan directamente y eso genera inversión y riqueza en la zona. Hay una economía pujante en esos territorios, por lo tanto, los recursos que ahí se colocan tienen un impacto positivo, tanto en el desarrollo de ciertos destinos como también en la empleabilidad”.

Haciendo un llamado a participar de estos concursos, el consejero regional Essio Guidotti dijo, “focalizando estos recursos las comunas participan en igualdad de condiciones para poder adjudicar estos fondos. Por lo tanto, yo quiero invitar a todas las personas que por diversos motivos no han calificado en otros llamados, creo que esta es la oportunidad. No van a competir con emprendedores de Temuco y Villarrica o Pucón, sino que solamente van a competir con personas del lugar en que ellos habitan. Así que la convocatoria está abierta. Los pasos van a estar publicados también en la página de Sercotec”.

En paralelo, el consejero Felipe Martínez afirmó que, “desde el Consejo Regional estamos convencidos que el desarrollo de las comunas, de las regiones, se produce gracias a su productividad y el día de hoy, lo que estamos haciendo acá es hacer una transferencia a Sercotec para dos programas, para que se puedan potenciar las pymes, las pequeñas y medianas empresas en esta Región de La Araucanía, que tanto lo necesitan. Así que nos complace bastante poder colaborar desde el Gobierno Regional con el emprendimiento de nuestra región, que es tan importante y son zonas que tanto lo necesitan”.

Así, a través del programa Crece y Emprende Zona Rezago “Costa Araucanía” se apoyará la actividad económica de vecinos de la Provincia de Cautín, principalmente de las comunas Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra, Carahue e Imperial. En tanto, gracias al programa Crece-Emprende- Resolución Sanitaria “Entre Los Andes y Nahuelbuta” se impulsará el desarrollo económico de habitantes de la Provincia de Malleco, particularmente de las comunas de Los Sauces, Purén, Lumaco, Traiguén, Victoria, Ercilla y Collipulli.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario