Actualidad

Gobierno Regional gestiona ayuda en el Pabellón Araucanía para bomberos, brigadistas y familias afectadas por los incendios forestales de la región

“Juntos Apoyamos a La Araucanía”, es el nombre de la campaña solidaria que invita a la ciudadanía a colaborar. El llamado es acudir a los pies del Cerro Ñielol, en calle Prat #221, de lunes a domingo, entre las 9 y las 18 horas.

Por segundo año consecutivo, el Gobierno Regional puso a disposición de la comunidad el Pabellón Araucanía, espacio que se convirtió en un centro de acopio para recibir aportes que irán en apoyo de bomberos, de brigadistas y de las familias afectadas por los incendios forestales en varias comunas de la región, principalmente de Galvarino y Lonquimay. 

La campaña denominada “Juntos Apoyamos a La Araucanía”, busca canalizar elementos fundamentales para quienes realizan la labor de combatir los incendios y, asimismo, para las familias afectadas por este. Esto es: agua embotellada de consumo individual, útiles de aseo, mascarillas, pañales para adultos y niños, comida no perecible, alimento para mascotas e implementos de seguridad.

El gobernador Luciano Rivas invitó a todos quienes quieran aportar a esta cruzada solidaria, para que acudan al Pabellón de La Araucanía –a los pies del Cerro Ñielol, en calle Prat #221– desde el lunes y hasta el domingo, en horario de 9 a 18 horas, para hacer sus donaciones.

“La Araucanía está enfrentando un complejo escenario con los incendios forestales que hoy afectan, principalmente, a comunas como Lonquimay y Galvarino. Es por eso que junto a la Corporación Desarrolla Araucanía, buscamos apoyar la tremenda labor que realiza Bomberos y los brigadistas que están afuera, en la primera línea, combatiendo el fuego. A su vez, buscamos ir en ayuda de las familias, todo esto a través de una campaña solidaria que pretende reunir elementos de primera necesidad. El llamado es a la comunidad y a las empresas de la región, que el año pasado también estuvieron presentes, a que juntos, apoyemos a nuestra Araucanía”, precisó el gobernador Rivas.

Cabe señalar que de acuerdo con el último balance otorgado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), referente a los incendios forestales que afectan al país, la región de La Araucanía concentra la mayor cantidad de incendios forestales en combate, con 10 siniestros activos; de ellos, los que más preocupan son aquellos que se desarrollan en las comunas de Galvarino y Lonquimay, donde ya se decretó alerta roja por parte de la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace