Actualidad

MOP apoya con maquinaria pesada las emergencias derivadas de los incendios  forestales

Vialidad han construido más de 600 kilómetros de cortafuegos.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, ha estado realizando un  intenso trabajo de apoyo en la construcción de cortafuegos, en comunas que se encuentran con alerta roja por los incendios forestales. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien detalló que Lonquimay, Galvarino, son las comunas donde se han presentado las mayores emergencias.

Patricio Poza dijo que, “hemos dispuesto maquinaria y personal de vialidad, que trabajan en  construcción de cortafuegos, limpieza de faja; para ello tenemos motoniveladoras, camiones aljibes y bulldozer para apoyar en las labores antes mencionadas. Es un trabajo que se ha coordinado con nuestra delegación Presidencial,  Senapred y Conaf, entendiendo que la situación se ha agudizado  y que tenemos que realizar todas las acciones de manera preventiva, para poder atender esta emergencia”.

El Seremi de Obras Públicas, dijo también que, “en Teodoro Schmidt, se han generado algunos problemas y para ello se ha realizado una inspección a la situación que allí ocurre, para ver qué tipo de maquinaria se necesita para apoyar en las labores de emergencia”.

Poza detalló que, “solo en esta temporada, Vialidad han realizado más de 600 kilómetros de cortafuegos y limpieza de faja. Tenemos también coordinado el trabajo con las 22 empresas que tienen contratos de conservación global, para que en caso de emergencia  atiendan sus caminos que están bajo su tuición y que puedan ir prestando apoyo, en caso de ser necesario”, aseveró el Seremi.

Peaje liberado para vehículos de emergencia

El Seremi del Mop, también se refirió al paso de vehículos de emergencias por las rutas concesionadas. Al respecto  la autoridad dijo que, “se ha  conversado el tema con la Ministra Jessica Lopez y la instrucción es que, los vehículos de emergencia, vale decir, ambulancias, bomberos y Carabineros, están libres del pago de peaje, en este caso se levantan las barreras de manera automáticas.

“Esa instrucción nosotros la estamos reforzando para que no tengamos situaciones complejas frente a una emergencia y también se suman a esta medida,  los vehículos de Conaf y los del Ejército para que tengamos una respuesta más oportuna ante esta emergencia”, declaró el Seremi Patricio Poza.   

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

8 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

9 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

9 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

9 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

9 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

9 horas hace