Categorías: Comunas

Director Provincial de Vialidad visita caminos de Lonquimay

En atención a la necesidad urgente del mejoramiento de conectividad vial que presenta la Comuna de Lonquimay, que es la poseedora de la red de caminos más larga de la Araucanía, el Director Provincial de Vialidad Waldo Becerra, junto al encargado local Guillermo Contreras se trasladó hasta la zona con la finalidad de verificar en terreno las dificultades que actualmente presentan los caminos locales. La convocatoria fue realizada por el Alcalde Nibaldo Alegría y en la ocasión fue acompañado por el Jefe de Obras Mario Urra y los concejales Patricio Lagos, Sergio Moreno y Víctor Soto.

La comitiva inició su recorrido apuntando en primer término a la zona de Ránquil, visitando sectores como Pahuenco Norte, Llames, Pelehue, Llanquén Alto, y caminos interiores, donde el Director de Vialidad junto con constar en terreno las condiciones actuales de los caminos dialogó con dirigentes y vecinos de las zonas afectadas.

Cabe hacer notar que la falta de conectividad o mala condición de caminos provoca diversos problemas a los habitantes de estos distantes lugares, como el acceso de la locomoción, furgones escolares, camiones que deben aprovisionar pasto, ingresos de vehículos de emergencia (esencialmente ambulancias), llegando al extremo que hay casos en que habiendo obtenido subsidios habitacionales, estos tienen retraso de meses por no poder ingresar camiones con materiales. “Ante esta realidad – señala el Alcalde Alegría – estamos levantando esta demanda para obtener un trato especial para Lonquimay de parte de estas instituciones y así poder dar respuesta a tantos años de postergación de familias que no tienen como llegar a sus viviendas.

Eso nos parece injusto y posterga el desarrollo de muchas familias que viven, no tan solo en la zona norte, sino que también en toda la comuna”. Desde la Dirección de Vialidad se logró el compromiso de apoyo en maquinaria que ya se encuentra en la zona y luego la intervención de bulldozer para abrir, donde sea necesario, caminos de acceso a familias que aún se encuentran en aislamiento. Este programa está siendo consensuado entre Vialidad, Municipio y los propios vecinos afectados. Pero estas acciones no tendrían éxito sin el apoyo y compromiso de los vecinos, quienes se han esmerado en visualizar pozos de áridos en los sectores aledaños a los mejoramientos, que en algunos casos han sido donaciones para acelerar estos procesos, ya que un eventual traslado de material desde Lonquimay, implicaría al menos triplicar el tiempo y los costos, haciendo muy lenta su ejecución. En éste ámbito Vialidad ha demostrado su compromiso aportando con una Chancadora que se desplaza de acuerdo a las circunstancias por distintos puntos de la comuna.

Cabe hacer notar, que si bien es cierto, existe aún una gran carencia en el tema de conectividad en la comuna, se está avanzando también con el programa CCI (Caminos Comunidades Indígenas), que este año entregará a Lonquimay, 50 kms., de mejoramiento efectivo a Comunidades Indígenas de distintos sectores, gestionados desde la Administración Municipal.

“Todo lo anterior, se complementa con la compra de alcantarillas, gestionadas por esta Administración ante la SUBDERE, con una inversión que alcanza los 30 millones de pesos y que van orientados a caminos donde no puede intervenir vialidad. Sin embargo, a fines de año postularemos otro fondo con este mismo objetivo, ya que es una de las mayores necesidades para poder mejorar nuestros caminos y por ende la calidad de vida de nuestros vecinos”, finalizó el Alcalde Nibaldo Alegría.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

44 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

56 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace