Gobierno Regional y Universidad Santo Tomás lideran seminario internacional que busca potenciar la atracción de inversión para La Araucanía

RRSS seminario araucania 4La actividad que se llevará a cabo el próximo 22 de mayo en el Hotel Dreams, se enmarca en un proyecto FIC-R de Atracción de Inversión para la región, el cual permitió analizar y evidenciar las oportunidades de inversión nacional y extranjera en La Araucanía y generar una importante cartera de proyectos locales.

Con el objetivo de aumentar la competitividad de la región de La Araucanía y dinamizar los procesos de Inversión Extranjera Directa (IED), el Gobierno Regional, Invest Araucanía y la Universidad Santo Tomás (UST), llevarán a cabo el próximo 22 de mayo en el Hotel Dreams de Temuco, el “Seminario Internacional de Atracción de Inversiones Araucanía: Infinitas Oportunidades”, jornada que se enmarca en el hito de cierre del proyecto FIC-R de atracción de inversión para la región, ejecutado por el equipo de proyectos de la UST, sede Valdivia .

La inédita instancia de formación liderada por el Gobierno Regional contará con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales, permitiendo visualizar los distintos tópicos relacionados a la atracción de inversión y generar vínculos con los múltiples actores relacionados al ecosistema de inversión. En la oportunidad, además, se expondrán los principales resultados del estudio y análisis territorial del proyecto FIC-R, la mirada estratégica de Invest Chile e importantes empresas multinacionales instaladas en nuestro país, como también los casos de éxito en la consolidación de programas de atracción de inversión de Murcia (España) y Barranquilla (Colombia).

Respecto a la realización de esta importante iniciativa que busca potenciar y fortalecer la inversión nacional y extranjera en La Araucanía y con ello, contribuir a la competitividad y al desarrollo de la región, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas Stepke, precisó que, “como Gobierno regional entendemos que la inversión y el emprendimiento son el motor de la economía y que son claves para el desarrollo de nuestra Araucanía, es por ello que, constantemente estamos generando y apoyando instancias que permitan promover la atracción de inversión a nuestra región y a su vez, fortalecer el rol de nuestras pymes. Es fundamental dinamizar los procesos de inversión extranjera ya que juegan un rol predominante en el crecimiento del país y contribuyen a la competitividad de la economía, aportando no sólo recursos, sino también un mayor desarrollo tecnológico, empleo, conocimientos e insumos que posibilitan un ambiente de innovación y emprendimiento”.

La máxima autoridad regional, además añadió que, “en La Araucanía existen múltiples oportunidades y fortalezas que pueden potenciar los procesos de inversión extranjera, por lo que, con este tipo de iniciativas buscamos generar vínculos y atraer a empresas internacionales que aporten dinamismo al desarrollo productivo y tecnológico regional.

Además, es importante destacar los resultados de este proyecto FIC-R ejecutado a través de la Universidad Santo Tomás, donde tras un exhaustivo levantamiento de información, se determinó que existen más de 70 posibles proyectos a desarrollar en La Región, quedando demostrado con ello, el potencial de nuestra Araucanía, por lo que, como Gobierno Regional y como Corporación Desarrolla Araucanía, continuaremos nuestro compromiso con los emprendedores de nuestra región y seguiremos trabajando para potenciar sus ideas de negocios a través de esta articulación estratégica entre el mundo público, privado y la academia”.

Por su parte, Laura Bertolotto, Rectora de Universidad Santo Tomás sede Valdivia indicó que “para la Universidad Santo Tomás, el desarrollo de este tipo de iniciativas es parte de nuestro sello en materia de vinculación con el medio, destacando en este proyecto el aporte que realizan nuestros académicos a través de la transferencia de conocimiento, impactando directamente en las políticas públicas que se ejecutan en los territorios.

Junto con ello, nuestra dedicación a la investigación aplicada no solo se refleja en proyectos y estudios, sino también en la formación de capital humano, dado que transferimos conocimientos innovadores a nuestros estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo real y equipándolos con las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en sus comunidades. En este sentido, valorar la riqueza de esta alianza, entre el Gobierno Regional, la Universidad Santo Tomás, y las empresas”.

Invitados nacionales

Dentro de los invitados nacionales estará presente, Karla Flores, directora de Invest Chile, quien es además Economista y Magíster en Macroeconomía Aplicada de la Universidad Católica de Chile. A su vez, arribará a La Araucanía, Andrés Roepke, líder en Sector Público y Gobiernos Locales de Amazon Web Services, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica y posee estudios en marketing, transformación digital y visión estratégica para Smart Cities de la universidad de Berkeley.

Invitados internacionales

Los invitados internacionales, serán representantes de territorios con modelos consolidados de atracción de inversión, entre ellos, María Alejandra Henríquez, profesional en Relaciones Internacionales, Mg. en Comercio y Marketing, a cargo de la gerencia de ProBarranquilla.

También estará presente Fernando Ballesta, economista especializado en comercio internacional e inversiones extranjeras, quien además hoy es jefe del Área de Inversiones, Suelo Industrial e Internacionalización de la agencia de desarrollo de la Región de Murcia – España. La actividad cuenta con cupos limitados y las inscripciones se encuentran disponibles en el Instagram @Investaraucania o en el link https://forms.gle/PChEj2T4NvTYYvHh9

Sé el primero en comentar

Deja un comentario