Categorías: Actualidad

Hasta el 30 de abril se puede pagar primera cuota de contribuciones de 2024

Las y los contribuyentes tienen la opción de pagar una o las dos cuotas correspondientes a los primeros trimestres de 2024, en forma simultánea.

El próximo martes 30 de abril es el último día para efectuar el pago de la primera cuota de contribuciones de bienes raíces no agrícolas, correspondientes al primer semestre de 2024, según lo informado por la Tesorería General de la República.

En este contexto, el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, hizo un llamado a las y los contribuyentes para que cumplan con esta obligación tributaria dentro del plazo establecido, utilizando los diversos canales de atención que ofrece el Servicio.

Por este motivo, el Tesorero Nobizelli recomendó efectuar el trámite por medio del canal de pago web institucional, a través de tgr.cl, dado que se trata de un sitio ágil y seguro, evitando con ello los gastos de desplazamiento hacia una oficina de TGR, alguna sucursal bancaria, locales de Sencillito o Caja Vecina.

“Para pagar en sucursales bancarias, o bien en Sencillito o Caja Vecina, la persona debe contar con un recibo de pago que haya obtenido previamente en oficinas y módulos de autoatención de TGR, o sucursales de ChileAtiende a lo largo del país», añadió el Tesorero Hernán Nobizelli.

Las y los contribuyentes tienen la opción de pagar una o las dos cuotas correspondientes a los dos primeros trimestres de 2024, en forma simultánea. El directivo hizo un llamado especial a las y los contribuyentes de tercera edad con situación socioeconómica vulnerable, para que verifiquen si son elegibles por el Servicio de Impuestos Internos para recibir el beneficio de la rebaja fiscal de contribuciones.

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, recordó que el pago de contribuciones va en directo beneficio de los gobiernos comunales y del Fondo Común Municipal (FCM). Además,. dijo que este último tiene como propósito transferir recursos desde las comunas de ingresos más altos hacia las más vulnerables del país.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

5 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace