Categorías: Actualidad

INE Araucanía llama a la ciudadanía a responder el Censo 2024

El cuestionario censal debe responderse en la puerta de la vivienda.

El sábado 9 de marzo comenzará el trabajo en terreno del Censo de Población y Vivienda 2024, el operativo estadístico que permitirá saber cuántos somos, cómo y dónde vivimos. La presencia de los equipos operativos se extenderá de lunes a domingo, entre 09:00 y 21:00 horas.

El Censo se llevará a cabo entre marzo y junio de este año, operativo en el que se censará a las personas considerando su residencia habitual, es decir, el lugar donde una persona ha vivido durante la mayor parte de los últimos 12 meses (al menos seis meses y un día) o que, llevando menos tiempo, tiene la intención de seguir viviendo ahí.

En este proceso, a nivel nacional, participarán más de 32 mil personas, de las cuales, 24 mil son censistas. En el caso de La Araucanía, se contratarán alrededor de 2 mil 200 personas para trabajar en el proyecto, de ellas, 1.865 serán censistas.

Desde INE Araucanía, informaron que para contestar el Censo no se requiere mostrar ningún documento, por lo cual, no se pedirá cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir.

Novedades Censo 2024

El organismo técnico, además detalló que, por primera vez, se empleará un Dispositivo Móvil de Captura (DMC) para la recolección de información.

Cabe mencionar, que toda información recabada por el INE está protegida por el secreto estadístico, es decir, es confidencial y sólo se usa con fines estadísticos.

Respecto al personal que estará en terreno, vestirá indumentaria identificada con INE/Censo y portará una credencial con código QR y un número telefónico para verificar la identidad del censista, la que se podrá corroborar ingresando su RUT en: https://verificador.ine.cl y/o llamando al Fono Censo 1525.

Otra de las novedades de este operativo, es que cuando los y las censistas no logren censar a las personas de manera presencial, y habiendo realizado una o más visitas, dejarán en la vivienda una carta con un código único de acceso para que los residentes puedan ingresar a la página www.censo2024.cl, y dirigirse a la sección Censo en Línea para completar el formulario. Este código es único e intransferible para la vivienda a la que se le deja esta carta.

Toda la información del operativo estadístico está disponible en www.censo2024.cl y en el número telefónico del Censo: 1525.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace