Dicha actividad fue liderada por la directora del establecimiento Noelia Calfullan, su Encargada de Convivencia Carol Arellano, el Psicólogo de Ambientes Laborales, José Llévenes y el Trabajador Social de Calidad Educativa, Andrés Gatica ambos de oficina regional.
Noelia Calfullan directora del jardín infantil “Coralito” dijo que, “las familias y funcionarias participaron activamente, aportando desde su mirada y experiencia, concluyendo que todos debemos velar por el buen trato, partiendo de los adultos, considerando, además, que esto trasciende en el bienestar integral de los párvulos”.
Además, señaló que, “las familias agradecen este espacio y que consideren su opinión, cómo primeros agentes educativos de sus hijas e hijos, además de mantener una comunicación efectiva y asertiva, como se declara en la misión del jardín Infantil”.
“Destaco esta excelente iniciativa de la directora Noelia y su equipo, de integrar a las familias en la elaboración conjunta de este decálogo de buen trato entre adultos de la comunidad educativa, ya que esa es la mejor forma de construir un ambiente bien tratante y cálido para los niños y niñas, donde todos y todas nos hagamos corresponsables”, dijo José Llévenes, psicólogo de la Oficina de Ambientes Laborales de Junji Araucanía.
Tanto los apoderados y el equipo educativo coincidieron que es muy relevante realizar acciones que sigan aportando al buen trato que incorpore los valores institucionales de la Junji y del Jardín Infantil, siendo uno de los elementos fundamentales la comunicación asertiva entre los adultos de la comunidad educativa. Los asistentes valoraron positivamente que el jardín infantil y la Junji desarrollen estas instancias participativas ya que permite considerar la opinión de los apoderados.
Como próxima instancia, todas las propuestas realizadas por los apoderados y el equipo educativa pasarán a una Comisión Mixta integrada por apoderados, funcionarios del jardín y de la Dirección Regional donde se redactará el Decálogo y se realizará un plan de acción para llevarlo a la práctica.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…