Categorías: Sociedad

Juego en Chile: irregularidades en casinos online y posible colusión de establecimientos legales

La industria del juego en Chile atraviesa tiempos difíciles. Los casinos en línea operan en un vacío legal, y las casas de juego legales son sospechosas de infracciones. Entendamos la situación con más detalle.

Crecimiento descontrolado de los casinos en línea

Chile ha sido testigo de un rápido crecimiento de los casinos en línea ilegales. Según las autoridades reguladoras, hay más de 1.200 sitios de juego ilegales operando en el país. Y estos son sólo los recursos web cuyos datos se han recopilado. Estas plataformas operan sin licencias ni supervisión, lo que crea riesgos para los jugadores.

La falta de un marco legislativo dificulta la lucha contra los casinos ilegales en línea. La fiscalía no puede perseguirlos debido a leyes obsoletas. En consecuencia, sitios como Betsson, Betano y otros siguen operando libremente en Chile.

La situación preocupa a los operadores legales. El director de la lotería estatal Polla Chilena afirmó que las actividades de las plataformas no autorizadas son ilegales. Sin embargo, sin una actualización de la legislación, es imposible combatirlas eficazmente.

Intentos de imponer el orden

En diciembre de 2023, la la Cámara de Diputadas y Diputados chilena aprobó un proyecto de ley para regular las apuestas en línea. El documento prevé:

● Crear un mercado competitivo para los casinos en línea legales;

● Garantizar la transparencia de los flujos de caja;

● Introducir impuestos para los sitios de apuestas;

● Proteger los derechos de los jugadores;

● Prevención del blanqueo de dinero.

El proyecto de ley también introduce la responsabilidad penal por actividades ilegales de juego en línea. Se prevén sanciones por:

● operar plataformas sin licencia;

● publicidad de casinos ilegales;

● uso de datos falsos durante el registro;

● manipulación de los resultados del juego.

Se otorgarán nuevas competencias a la Comisión para el Mercado Financiero, el servicio fiscal y otras autoridades supervisoras. Esto reforzará la supervisión del sector.

Problemas en el sector legal

El sector legal del juego en Chile tampoco se ha librado de los problemas. Los tres mayores operadores – Enjoy, Dreams y Marina del Sol – controlan más del 80% del mercado de casinos físicos.

Enjoy explota 9 casinos en todo el país. Marina del Sol posee 4 casas de juego con licencia. Dreams explota 5 casinos, así como establecimientos municipales en Iquique y Puerto Varas.

La posición dominante de estas empresas ha despertado sospechas. Desde hace más de un año, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) investiga una posible colusión entre los operadores. Se está comprobando el cumplimiento de las leyes antimonopolio.

La situación demuestra que, incluso en el sector regulado, es posible cometer infracciones. Las autoridades supervisoras no siempre cumplen eficazmente sus funciones.

Lo que sigue

Cabe señalar que la mayoría de los jugadores de Chile prefieren los casinos en línea. Y los operadores de juego online más populares pertenecen a empresas offshore. MostBet, Pin Up o Parimatch: todos estos sitios encabezan los resultados de búsqueda, y la gente se registra en ellos con especial frecuencia. Las críticas positivas suelen elogiar la abundancia de juegos, la facilidad de pago y la facilidad de uso de las aplicaciones móviles.

Los casinos offshore no imponen serios requisitos a sus clientes y, por el contrario, intentan facilitarles la vida todo lo posible. Por ejemplo, el registro en MostBet es el más sencillo entre todos los operadores de la lista: tiene que rellenar unas pocas líneas, tras lo cual obtendrá acceso a su cuenta. En Pin Up, puedes registrarte con un solo clic a través de tu cuenta en las redes sociales, pero después sigues teniendo que rellenar un impresionante formulario.

Cabe señalar que es muy probable que los operadores mencionados puedan operar en Chile en condiciones absolutamente legales. Pero esto sólo ocurrirá si la legislación del país se hace más leal y se facilita la apertura de una oficina de representación en el mercado chileno.

La industria del juego en Chile necesita serias reformas. Es necesario:

● adoptar leyes modernas para regular el juego online;

● reforzar el control sobre los operadores legales

● garantizar la protección de los derechos de los jugadores

● crear normas transparentes para todos los participantes en el mercado.

Sólo un planteamiento global permitirá restablecer el orden en este ámbito. Es importante encontrar un equilibrio entre el desarrollo de la industria y la minimización de los riesgos para la sociedad.

Queda mucho trabajo por hacer para reformar el sector. El futuro del negocio del juego en Chile depende de su éxito. La situación requiere la atención de las autoridades, las empresas y la sociedad.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace