Categorías: Eventos

La Araucanía recibió el II Congreso sobre Descentralización para la Sostenibilidad en Chile

17 centros de estudio y representantes del mundo público participaron del evento, en el que destacaron avances y desafíos a diez años del informe final de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional.


“Hacia el fortalecimiento de la descentralización para la sostenibilidad de los territorios de Chile”, es el nombre de la nueva versión del congreso organizado por la Red de Centro de Estudios Regionales (RedCert), donde académicos, investigadores y estudiantes compartieron sus experiencias y trabajos realizados sobre Descentralización, Políticas Públicas, Medio Ambiente, Identidad y Multiculturalidad.

Con la participación de 17 centros de estudios, la Universidad Católica de Temuco (UCT) y la Universidad de La Frontera (Ufro) fueron las sedes de este congreso, junto con el décimo encuentro de RedCert, para dialogar sobre diferentes ejes temáticos en el desarrollo del congreso y la conmemoración del décimo encuentro de la red.

En la inauguración del congreso, la Prorrectora de la UC Temuco, Marcela Momberg, enfatizó en la necesidad de promover y fomentar este tipo de conversación, vinculando el trabajo de cada uno de los centros presentes en la jornada.

Por lo anterior, la autoridad dio un repaso a los resultados de Araucanía Opina; encuesta desarrollada por el Centro de Políticas Públicas UCT, la cual demostró una baja adhesión a la democracia en la percepción de la población regional, explicando que, “los resultados plantean desafíos en cómo se van a construir las políticas públicas, ya que, debemos aprender a conocer y a reconocer las necesidades locales, para avanzar en los procesos de descentralización y de reconocimiento de la diversidad”, concluyó.

Academia y mundo público

Fernando Peña, director del Laboratorio de Planificación Territorial (LPT-UCT), participó en la organización de la jornada como integrante de la coordinación ejecutiva de la RedCert, y explicó que el objetivo de estas investigaciones y encuentros, “giran en función de avanzar hacia una mejor calidad de vida de la población, en un contexto de sustentabilidad con la participación de más de 60 personas, contemplando a académicos, investigadores y también representantes del sector público que van a abordar esta problemática”.

Una de las principales invitadas a exponer al congreso, fue la ex comisionada de Descentralización y Desarrollo Regional, Beatriz Vega, y el presidente nacional de la Fundación Chile Descentralizado-Desarrollado, Ismael Toloza, para conversar sobre la situación actual y los desafíos de la descentralización.

En este sentido, y en el marco de su participación en la Comisión Asesora Presidencial de Descentralización y Desarrollo Regional para el segundo gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Vega expuso “una evaluación de qué ha pasado en estos 10 años en materia de descentralización, de cara a los cambios que actualmente tenemos en nuestra institucionalidad; como por ejemplo la elección popular de gobernador regional. Es importante ver el vínculo y la labor de la academia en estos mismos procesos”.

Editor

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

19 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

47 minutos hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

54 minutos hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

60 minutos hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace