Categorías: Comunas

Diputado Beltrán exige solución para diferentes obras en Selva Oscura

En el seno de la Cámara Baja pidió enviar oficios al Ministerio de Obras Públicas, a la Dirección de Vialidad y a la Municipalidad de Victoria para pedir respuestas.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, pidió en el seno de la Cámara Baja solución a diversos problemas que enfrentan los vecinos de las comunidades Huenuta Curilén y Juan Painemil de Selva Oscura, comuna de Victoria, por lo que solicitó que se envíen oficios al Ministerio de Obras Públicas, a la Dirección de Vialidad y a la Municipalidad de Victoria para pedir respuestas.

Durante su intervención, el Parlamentario Mallequino indicó que se reunió “con los vecinos de la comunidad Huenuta Curilén de Selva Oscura, comuna de Victoria. Esta comunidad liderada por Karina Tiznado Olate y otras destacadas vecinas como Morelia Tiznado y Aurelia Cheuque, requiere, con urgencia solucionar un problema en materia de conectividad, particularmente el camino de acceso a la comunidad, la alcantarilla que se encuentra en el canal El Salto y el estado del Puente Huillilebu”.

“Con lamento —detalló— me comentan llevan años escuchando falsas promesas por parte de las autoridades, de que se les dará una solución, la que aún no llega. Por lo anterior, solicito que se oficie al Ministerio de Obras Públicas, a la Dirección de Vialidad y a la Municipalidad de Victoria, para que, en el más breve plazo, los profesionales de estos servicios se apresten a ir al lugar, evalúen la situación y lo más importante, busquen una solución para subsanar las pésimas condiciones del camino de acceso de la comunidad Huenuta Curilén de Selva Oscura; el estado de la alcantarilla en el canal El Salto y la reposición y mantención del puente Huillilebu”.

Asimismo, el diputado Beltrán se refirió a la situación que enfrentan los vecinos de la comunidad Juan Painemil de Selva Oscura. “Allí, en terreno, pude contratar la urgente necesidad de mis vecinos, liderados por don Florencio Paine, que ya requieren con urgencia solucionar un problema en materia de conectividad”.

“En específico —subrayó— se trata de la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Quillén, debido a que las 13 familias de la comunidad nunca han tenido una y sólo les queda cruzar el río utilizando un palo como puente improvisado, lo que implica un riesgo permanente y severo para la integridad física y la vida de las personas”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán, en este caso, también solicitó enviar oficios al Ministerio de Obras Públicas, a la Dirección de Vialidad y a la Municipalidad de Victoria “para que se apresten en el lugar, visiten el terreno, evalúen la situación e idealmente consideren la presentación de un proyecto y la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Quillén”.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

16 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

16 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace