Categorías: Comunas

Senador Quintana gestionó recursos para el diseño de mejoramiento y ampliación de APR en Selva Oscura

La preocupación del parlamentario nace tras la reunión sostenida con el Comité de APR “El Milagro” de Selva Oscura, quienes a través de su presidente, José Valenzuela, hicieron llegar la inquietud al senador.

Con el objetivo de realizar un mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable rural (APR) en el sector Selva Oscura de la comuna de Victoria, es que el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, realizó diversas gestiones para poder conseguir los recursos y comenzar con el proyecto de diseño.

El parlamentario de La Araucanía, en conjunto con el alcalde de la comuna de Victoria, Javier Jaramillo, gestionaron más de 100 millones de pesos ante el ministerio de Obras Públicas y la dirección nacional de Obras Hidráulicas, con “dos grandes objetivos”, explicó Quintana.

Recursos millonarios para APR

“Uno es el estudio para la ampliación del actual sistema de Agua Potable Rural (APR), dado el conjunto de viviendas que prontamente se van a construir en la localidad de Selva Oscura. Dicho estudio tendrá un costo de 30 millones de pesos y se ha considerado justamente esto para los próximos proyectos de vivienda que ya están avanzando”, dijo el senador Jaime Quintana.

Por otra parte, el senador explicó que se han conseguido 77 millones de pesos con el director nacional de la dirección de Obras Hidráulicas y con el ministerio de Obras Públicas, los recursos “para las obras necesarias que permitan la factibilidad de dichos proyectos”.

Así lo dio a conocer el parlamentario junto a funcionarios del municipio, el consejero regional Tomás de La Maza y el ex CORE Guillermo Jaramillo, ante el comité de vivienda y comité de APR que llevan el mismo nombre: “El Milagro”.

“Esta intervención que hemos hecho junto al alcalde Javier Jaramillo ante la dirección de Obras Hidráulicas, hoy la ponemos en conocimiento de los vecinos de Selva Oscura”, dijo el senador Jaime Quintana, agregando que “sin duda que estos recursos obtenidos han venido a traer tranquilidad a nuestros vecinos”, dijo Quintana.

José Valenzuela, presidente del comité de APR, en la ocasión señaló estar muy agradecido con todos quienes contribuyeron para la obtención de los recursos “destacando al senador Jaime Quintana y al alcalde Javier Jaramillo, quien desde un comienzo realizaron un trabajo sistemático con nosotros, llevándonos a reuniones a Santiago, hasta poder concretar esos esfuerzos”.

Compromiso con APR en Victoria

El senador por La Araucanía, en la ocasión además, señaló que “en conjunto con el municipio le hemos dado una mirada integral a las dificultades que está teniendo el sistema de agua potable rural en la localidad de Selva Oscura”, dijo Quintana, asegurando que “vamos a seguir trabajando con los mismos actores que hoy están aquí, para sacar adelante los proyectos de APR que Victoria tanto necesita”.

Finalmente el senador Quintana aseguró que “todas estas obras se van a ejecutar durante este año y eso habla bien del municipio de Victoria y la coordinación con los vecinos que ha permitido darle una solución integral al deficitario sistema de agua potable que tenemos en la actualidad”.

Por último, el parlamentario recalcó que frente a esta problemática hay diversos responsables, sin embargo, lo importante es avanzar y poder entregar una solución integral y definitiva, en tanto, para palear la emergencia, ya el Ministerio del Interior comprará algunos insumos para mejorar la calidad del agua a través de filtros, mantenimiento y limpieza de tuberías, esto en el marco de la emergencia y por otro lado, los cerca de 170 millones que vienen a resolver el problema de fondo con una conservación, mejoramiento y ampliación con búsqueda de nueva fuente.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace