Categorías: Actualidad

Junaeb inicia compras públicas a productores de zonas rezagadas de La Araucanía

Con esta iniciativa de Gobierno, a partir del 2018 las empresas concesionarias de alimentación de Junaeb, deberán destinar el 10% a compras en zonas rezagadas.

Una nueva iniciativa que beneficiará a los productores locales anunció Junaeb Araucanía, se trata de copras públicas a pequeñas asociaciones de zonas rezagadas de la región, con el objetivo de reducir las brechas en cuanto a desarrollo y bienestar que afectan a ciertos territorios en relación con el resto del país mediante una política de intervención intersectorial.

La iniciativa fue anunciada por la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, quien acompañó a la Asociación Agro Poñi, productora de papas de la comuna de Carahue, que inició la entrega 5 mil kilos de papas a la concesionaria de alimentación escolar de Junaeb, Savisa, de esta manera, comenzarán la venta directa de 10 kilos de papas mensuales a la empresa.

Con esta medida se espera superar las desigualdades territoriales existentes en Chile mediante la implementación de políticas públicas que reconozcan y aborden los factores territoriales que influyen negativamente en las oportunidades de las personas, incorporar compras directas a productores de zonas rezagadas, mejorando además la aceptabilidad de la alimentación por parte de los estudiantes beneficiados.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía señaló que “hay que relevar dos grandes hitos de esto, lo primero es que estamos llevando a los establecimientos, a las bandejas de nuestros niños, una alimentación más fresca y por lo tanto esperamos que esto redunde en mayor aceptabilidad y lo segundo, estamos haciendo nuestro aporte a dinamizar la economía local de una comuna como Carahue, que además está dentro de la zona de rezago, con esto también queremos apoyar que los pequeños agricultores campesinos tengan mayor posibilidad de comercializar los productos que cultivan durante el año” puntualizó.

Agro Poñi es una sociedad de responsabilidad limitada que existe desde mayo de 2010, contando en la actualidad con 6 socios, entre ellos, Juan Carlos Riquelme, representante legal de Agro Poñi, quien afirmó que “para nosotros es una gran oportunidad, es como postular a algo más estable, es de gran ayuda porque nosotros vivimos una parte más informal en el tema de las papas, entonces que Junaeb nos apoye comprando a los productores más chicos es muy bueno porque hay harta producción y ya no dependemos de un intermediario lo podemos hacer mas director” afirmó.

Al respecto, Vanessa Ghisellini, ejecutiva Indap Carahue sostuvo que “hoy es la primera entrega de la sociedad comercial de pequeños productores de papas de la comuna de Carahue que trabajan con indap y hacen su primera entrega dentro del convenio indap-Junaeb, bajo los estándares de calidad q exige la empresa para apoyar las colaciones infantiles. Ellos llevan años trabajando con nosotros desde el inicio de su sociedad, ellos tienen su planta de almacenaje en bodegas institucionales, es decir tienen un apoyo integral de indap.

Los productores deberán certificar a través de Indap y/o Sercotec, que sus productos son producidos en algunas zonas rezagadas de la región, independientemente de que su consumo no se realice en la zona en que fue realizada la producción.

Con esta iniciativa de Gobierno, a partir del 2018 las empresas concesionarias de alimentación de Junaeb, deberán destinar el 10% a compras en zonas rezagadas.

La medida forma parte de las 50 medidas del Contrapeso, el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de Junaeb y entrará en vigencia de forma diferenciada, permitiendo que las empresas del Programa de Alimentación Escolar, dispongan de tiempo para identificar y tomar contacto con los posibles proveedores y, a su vez, los proveedores de insumos puedan preparar sus producciones. Los agricultores familiares deberán contar con una certificación del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace