Categorías: Comunas

Senador Quintana gestiona avances en conectividad y APR para Curarrehue

El parlamentario de La Araucanía sostuvo una importante reunión con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en compañía de alcalde Abel Painefilo, quienes recibieron buenas noticias para la comuna cordillerana de Curarrehue.

Solicitar apoyo al ministerio de Obras Públicas para proyectos de APR y la concreción de caminos para la comuna cordillerana de Curarrehue, fue el motivo de la reunión sostenida en Santiago entre el senador por La Araucanía, Jaime Quintana y el ministro de la cartera, Alberto Undurraga, que además contó con la presencia del alcalde Abel Painefilo.

Proyectos de APR

El ministro Undurraga, respaldó la necesidad de avanzar y potenciar los APR en la comuna y aseguró la apertura de licitaciones que facilitarán la conectividad en la zona.

En ese sentido, el secretario de Estado explicó que “en lo que respecta a los sistemas de Agua Potable Rural (APR) lo más importante es que los proyectos avanzan. En el caso del APR Curarrehue, sin duda va a estar en el presupuesto 2018. En el resto de los proyectos vamos a seguir avanzando para tener la aprobación del ministerio de Desarrollo Social, principalmente en Puente Basa Grande y Catripulli, también hay otros proyectos que tienen dificultad de agua, pero también estamos buscando con nuestros equipos técnicos como resolverlo.”.

Por su parte, el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, señaló que “en APR se avanzó bastante, porque el proyecto de APR Curarrehue urbano, va significar una ampliación importante a cerca de 8 comunidades, por tanto, va a pasar de tener 700 arranques a cerca de 1.100 arranques, eso sumado al proyecto de APR Puente Basa Chico, que está terminándose, va a permitir que esta comuna, que es la que tiene la más baja cobertura en agua potable rural en La Araucanía, pueda subir de un 5% a un 30%”.

Conectividad

Uno de los proyectos confirmados por el ministro Undurraga, que se encuentra impulsando el municipio de Curarrehue, es el tramo Curarrehue – Reigolil – Flore del Valle (ruta 965), “camino muy importante, de una longitud de más de 46 kilómetros y que nos confirmaron será licitado próximamente”, dijo el senador Quintana, agregando que “posteriormente la ejecución va a ser por tramos, pero sin lugar a dudas, el alcalde se lleva una gran noticia, ya que este camino conecta con muchas comunidades y sectores poblados rurales de Curarrehue”.

En esa línea, el ministro de la cartera señaló que “a fines de julio se abrirá la licitación del diseño de la ruta 965. Asimismo, en el caso de los 55 caminos adjudicados para la comuna, que son $970 millones, se va a abrir la licitación en agosto de este año, y en el resto le vamos a solicitar al Gore Araucanía, dado que nosotros financiamos esta parte, que el Gobierno Regional pueda contribuir con parte del financiamiento de otros caminos que nos ha planteado el alcalde”.

Abel Painefilo, edil de Curarrehue, por su parte manifestó que “estamos muy conformes con las respuestas entregadas por el ministro, sobre todo en lo que respecta la ruta interlagos, Curarrehue – Flor del Valle, que pronto va a iniciar su etapa de diseño”.

En otra línea, Quintana criticó la falta de financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía para obras en la comuna de Curarrehue, cuestión que fue compartida por el alcalde Painefilo y el ministro Undurraga.

“Nos lama la atención que el Gobierno Regional está invirtiendo muy poco en la comuna de Curarrehue, en los distintos ámbitos; en salud, en educación, pero lo que hemos visto hoy día, es que en caminos, APR y puentes, la inversión del GORE es muy deficitaria, está al debe y eso es un tema que debemos conversar en los próximos días en la región”, manifestó el senador Quintana.

Finalmente, el jefe comunal de Curarrehue agregó que “hay compromisos establecidos por parte del ministerio, y también de la colaboración del ministerio para recurrir al GORE Araucanía para que también tome parte en las inversiones en materia de obras públicas, porque hasta el momento, la mayoría de la inversión se la ha llevado el ministerio”.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

58 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace