Categorías: Deporte

La Araucanía se prepara para el gran regreso de los Juegos Nacionales y Paranacionales

La Región de la Araucanía se convertirá en el escenario principal del deporte chileno al recibir los Juegos Nacionales y Paranacionales, que se llevarán a cabo del 22 de septiembre al 5 de octubre. Esta edición, que marca el regreso de este importante evento multideportivo tras cinco años de ausencia, contará con la participación de más de 3.000 deportistas provenientes de las 16 regiones del país, quienes competirán en 14 disciplinas convencionales y 6 paralímpicas.

Los escenarios de competencia se distribuirán entre Temuco, que será la sede principal, y las subsedes de Padre Las Casas, Pucón y Villarrica. Con un incremento de 9 disciplinas deportivas en comparación con la versión anterior, este año se alcanzará un total de 22 disciplinas, reflejando un significativo avance en la inclusión y diversidad dentro del deporte nacional.

Marcela Vejar Retamal, máxima autoridad del deporte en la Región de la Araucanía destacó la importancia de este evento: “Para nuestro Ministerio y para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es prioritario realizar actividades que impulsen la actividad física en todo Chile. Estos Juegos son uno de los más importantes a nivel nacional y esperamos que tengan un gran impacto en la región. Hemos visto el efecto positivo generado por la organización de eventos como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, que han motivado a las nuevas generaciones a involucrarse en el deporte”.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía de La Araucanía: “Los invitamos a sumarse a este mega evento deportivo que viviremos entre el 22 de septiembre y el 5 de octubre en Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Pucón. Esta es una de las principales fiestas deportivas en Chile, que nos permitirá disfrutar de la competencia, la camaradería y el espíritu de superación”, concluyó Vejar.

El Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte, el Gobierno Regional, el Comité Olímpico de Chile, el Comité Paralímpico de Chile y los municipios han trabajado en conjunto para hacer posible este gran evento. La realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales en la Región de La Araucanía no solo representa un hito histórico, sino que también promueve una cultura deportiva, la actividad física, el turismo y la economía local.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

51 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

1 hora hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

17 horas hace