Categorías: Comunas

La fiesta del café vuelve a Temuco con una nueva edición de la Ruta Cafetera

Este 7 y 8 de diciembre vuelve este evento a la capital regional que reunirá, en un sólo lugar, lo mejor de las cafeterías de especialidad de La Araucanía, y que, además, ofrecerá a los visitantes más de 50 stand con emprendedores asociados al rubro cafetero, charlas, talleres y música en vivo.

Este sábado 7 y domingo 8 de diciembre, el Museo Ferroviario Pablo Neruda, será el escenario de la segunda versión de la “Ruta Cafetera: edición primavera”, evento que busca reunir a emprendedores y profesionales del rubro del café, junto con vincular, difundir y capacitar a la red de amantes del café de La Araucanía y a su vez fomentar productivamente a las cafeterías, mediante el turismo cultural.

La iniciativa abrirá sus puertas a las 10 de la mañana y considera la participación de más de veinte cafeterías y tostadores de café de la región, además de emprendimientos gourmet, economías creativas, talleres para niños y adultos, charlas, networking de tostadurías, concursos, campeonatos regionales de baristas y más de cincuenta pymes con productos artesanales. Todo esto, gracias a trabajo de la agrupación Ruta Cafetera y al apoyo del Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía; en conjunto con el municipio de Temuco, a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura y la Universidad Católica de Temuco.

Respecto a este importante evento, que permitirá fomentar el desarrollo económico local, fortalecer el rubro cafetero de la región y posicionar a La Araucanía como la capital del café, el gobernador regional, Luciano Rivas, señaló que, “estamos felices de apoyar nuevamente este tremendo evento que ha logrado posicionar a nuestra región en el mapa cafetero a nivel nacional, permitiendo crear redes de colaboración, fomentar el turismo, el desarrollo económico local y el emprendimiento, siendo este último un eje fundamental para nuestro Gobierno Regional y Corporación, logrando apoyar a más de 25 mil emprendedores en toda La Araucanía durante los últimos tres años y medio de gestión”.

La máxima autoridad regional, además añadió que, “para todos los amantes del café, la invitación es para este 7 y 8 de diciembre en el Museo ferroviario Pablo Neruda, donde podrán disfrutar en familia de esta jornada cultural que incluye la participación de cafeterías de especialidad, más de 50 stand con emprendimientos locales, charlas, talleres para niños y música en vivo”.

Por su parte, el acalde de Temuco, Roberto Neira dijo que, “quiero invitar a todos los vecinos y vecinas a la Ruta Cafetera en nuestro Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. El café ha llegado fuerte a nuestro país y en particular a Temuco, por eso hemos apoyado este evento a través de nuestra Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, porque es además una instancia para potenciar a las cafeterías, a las economías creativas y promover el turismo cultural en nuestra ciudad”, destacó el jefe comunal.

Mientras que la organización de la Ruta Cafetera hizo una invitación a la comunidad a ser parte de esta nueva edición, “invitamos a todas y todos a visitar el Museo Ferroviario de Temuco este 7 y 8 de diciembre, en el que se realizará La Ruta Cafetera edición de primavera, un lugar de encuentro para personas aficionadas y profesionales del café, además de empresas y organizaciones. Estaremos acompañados de una gran diversidad de talleres y rubros creativos; emprendimientos, ilustración, fotografía, productos gourmet, además de las más destacadas cafeterías de la región e incluso invitados desde Santiago, Valdivia y Punta Arenas. En esta oportunidad, además, se realizará el primer Campeonato de Baristas Mujeres, para tener a nuestra representante femenina regional en esta disciplina. Los invitamos a sumergirse en el mundo del café y a conocer cuál es su viaje desde los cafetales hasta tu mesa. Un tremendo evento que podemos realizar gracias al apoyo del Gobierno Regional quienes han estado presentes desde el inicio por medio de la Corporación de Desarrolla Araucanía, y a la Municipalidad de Temuco por medio de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura”.

La Ruta Cafetera de La Araucanía, además de estar pensada como una vitrina de las cafeterías y emprendimientos relacionados al café, tiene el importante objetivo de crear una red ligada al turismo cultural, uniendo el mundo cafetero con diversas manifestaciones artísticas, que ofrecen a la comunidad un turismo ligado a la experiencia, donde el café es el protagonista.

prensa

Entradas recientes

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

39 segundos hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

14 minutos hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

42 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resalta ley que perfecciona el registro de prófugos de la justicia

Hace algunos días, la Cámara de Diputados despachó a ley un proyecto que perfecciona el…

51 minutos hace

Entretenido programa de eventos municipales por el aniversario 473 de Villarrica

Un variado e interesante programa de actividades, contempla la Municipalidad a través de sus distintos…

1 hora hace

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 horas hace