Categorías: Educación

Mineduc y Huawei abren convocatoria a becas en China para potenciar el talento digital

Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio formaciondigital.mineduc.cl y estarán abiertas hasta el 26 de mayo. El viaje de dos semanas de las y los seleccionados, con todo pagado, está programado para septiembre de este año.

El Gobierno de Chile y la empresa tecnológica Huawei abrieron la convocatoria para la primera edición del Programa de Formación en Talento Digital Mineduc-Huawei, una iniciativa que permitirá que diez estudiantes de educación superior técnico profesional de áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) viajen este año a la casa matriz de la empresa en Shenzhen, China, para aprender diferentes competencias digitales necesarias para el mundo de hoy y capacitarse en tendencias relacionadas con soluciones digitales de vanguardia. El programa contempla que otros diez estudiantes viajen en 2025.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, indicó que “este es un ejemplo de colaboración público-privada, ya que para articular y enfrentar los desafíos que tiene la educación superior de cara al futuro requerimos un estrecho vínculo con el sector productivo. Hoy en día las tecnologías están transformando tanto la experiencia laboral como la experiencia de estudiar, y esto requiere un trabajo conjunto”.

“Esperamos poder escalar este programa, llegar a más personas y eventualmente a más empresas, y esperamos que los jóvenes y los estudiantes postulen, pues esto les permite una oportunidad que quizás sin este acuerdo no tendrían”, agregó.

El viaje para quienes se adjudiquen esta beca está previsto para septiembre de este año. Durante la visita, las y los jóvenes profundizarán sus habilidades en tecnologías de la información y las comunicaciones, así como en el manejo de nuevas alternativas digitales, incluyendo inteligencia artificial. Estas y otras herramientas son las que pondrá a disposición la empresa china a través de la Universidad de Huawei, un centro de educación y capacitación tecnológica.

Estas becas son fruto de un acuerdo de colaboración suscrito el año pasado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), a nombre del Ejecutivo, con la empresa tecnológica, a fin de potenciar conocimientos y destrezas de las nuevas generaciones ligadas a la educación técnico profesional, como un impulso a la alfabetización digital en Chile.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán optar a ser parte de este programa las y los estudiantes regulares de alguna carrera técnico profesional STEM en instituciones de educación superior del país, con buen rendimiento académico (promedio sobre 5,5) y con un nivel de dominio del inglés medio y/o avanzado, ya que las clases se realizarán en ese idioma. Cada una de las becas incluye pasajes, traslados, alimentación y alojamiento para que las y los estudiantes se concentren en aprender y sacar provecho a su estadía en algunas ciudades de China.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Chile, Marcelo Pino, destacó que “estamos orgullosos de abrir las postulaciones de estas becas, que son un nuevo instrumento donde trabajamos junto a las autoridades para reducir la brecha digital. Sabemos que impulsar la generación de nuevos talentos es fundamental para que el país sea un hub digital dentro de América Latina”.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 19 de abril y el 26 de mayo, hasta las 23:59 horas. Las y los estudiantes interesados deben ingresar al minisitio dedicado a las becas dentro portal web del Ministerio de Educación, https://formaciondigital.mineduc.cl/ .

Allí, luego de revisar en detalle los requisitos para postular, cada estudiante debe llenar el formulario en línea donde se solicitan antecedentes que acrediten su condición de alumno o alumna regular de una carrera de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en un centro de educación superior técnico profesional chileno.

El Programa de Formación en Talento Digital Mineduc-Huawei no es el único impulsado por el Gobierno y la empresa china. También trabajan en un programa de actualización de habilidades digitales para profesores y profesoras de educación básica y media del país, iniciativa en la que colaboran con Unesco. El programa busca identificar las áreas relacionadas con tecnologías y digitalización donde las y los maestros y profesionales de la educación tienen carencias, para ofrecer cursos que mejoren sus capacidades. El piloto del programa de capacitación para docentes se está realizando en nuestro país y el horizonte es replicarlo más adelante en otros países de América Latina y el Caribe.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace