Categorías: Educación

Mineduc y Huawei lanzan segunda convocatoria de Beca de formación digital en China

En su primera versión, una estudiante de técnico en programación y análisis de sistemas de Temuco integró la delegación nacional. Entre el 14 de abril y el 11 de mayo está abierta la convocatoria para la segunda edición del Programa de Formación Digital, que implica dos semanas en China especializándose en áreas como 5G, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y energías renovables. 


Este 14 de abril se lanzó la convocatoria para postular a la segunda edición del Programa de Formación Digital, Becas Mineduc-Huawei, iniciativa que busca potenciar el desarrollo de jóvenes talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con clases intensivas en China. Las becas están dirigidas a estudiantes de educación superior de carreras técnico profesionales de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que cuenten con nivel de inglés medio o avanzado. 

El programa es organizado por el Ministerio de Educación y la compañía tecnológica Huawei, como parte de un Acuerdo de Colaboración suscrito en 2023 entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la empresa china, en el marco de la visita de Estado del Presidente de la República, Gabriel Boric. Al igual que en la primera versión, este año se otorgarán diez becas que incluyen dos semanas de actividades académicas y culturales en distintas ciudades de China, para profundizar los conocimientos en 5G, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y tecnología para energías renovables.

«Desde los Ministerios de Ciencia y de la Secretaría General de Gobierno destacamos la continuidad de este programa que va en línea con nuestra agenda de trabajo de alfabetización digital. Esperamos que más mujeres de carreras STEM quieran sumarse a este desafío que les podrá entregar nuevas y mejores herramientas para su vida profesional», sostuvo la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry. Y agregó: «Tal como lo ha dicho el Presidente Boric en reiteradas ocasiones, lo mejor que tiene Chile es su talento. Esperamos las y los estudiantes puedan aprender más para enfrentar los desafíos de una sociedad moderna y digitalizada».

En tanto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “es una gran noticia volver a impulsar este programa porque es una experiencia que se llevarán las y los becados por el resto de sus años de estudio y de su vida laboral. Este año, en el segundo lanzamiento de la convocatoria, esperamos recibir postulaciones desde distintas regiones para que los conocimientos que puede entregar esta oportunidad de formación digital lleguen a cada rincón del país, para contribuir al desarrollo de los talentos y también al desarrollo de los territorios en materias que hoy son tan importantes como el área de las TIC”.

La gerente de Comunicaciones de Huawei, Silvana Droppelmann destacó que “las Becas Mineduc-Huawei son una muestra clara de que la colaboración público-privada es muy positiva para el país, ya que estamos aportando en especializar a jóvenes en áreas donde hay una creciente demanda”.

¿Cómo y quiénes pueden postular?

Podrán postular quienes sean estudiantes regulares de una carrera técnico profesional STEM en una institución de educación superior chilena, de cualquier ciudad del país, con un promedio de notas igual o superior a 5,5. Además, se requiere un nivel de inglés medio o avanzado —ya que las clases se impartirán en dicho idioma— y estar cursando, al menos, el tercer semestre. 

Las personas interesadas deben completar un formulario en línea. Posteriormente pasarán por un proceso de selección, en el que participarán organizaciones como Unesco, Fundación País Digital, Corfo e InvestChile.

El viaje a China se realizará a comienzos de agosto, con un itinerario que incluye las ciudades de Shenzhen -sede de las grandes compañías tecnológicas chinas-, Dongguan, Beijing y Shanghai. El objetivo es que las y los jóvenes no sólo adquieran nuevas herramientas digitales, sino también tengan la oportunidad de experimentar y aprender parte de la cultura local. 

En 2024, jóvenes de Arica a Punta Arenas postularon a la primera edición del Programa de Formación Digital, el que también contó con diez cupos. Las personas seleccionadas fueron cinco mujeres y cinco hombres, seis de ellos de ciudades distintas a Santiago. Durante el viaje recibieron clases y tutorías impartidas por especialistas de renombre internacional en instalaciones académicas de Huawei, además de visitar sitios históricos como la Gran Muralla China y la Ciudad Prohibida. 

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

6 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace