Más de mil 500 personas son beneficiadas en los talleres laborales de Villarrica

IMAGEN4Comenzaron a funcionar este lunes 10 de junio los Talleres Laborales, impartidos por la Municipalidad de Villarrica a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento (CEE), gracias al apoyo de la Corporación de Desarrollo Araucanía, instancia la cual esta semana fue visitada en terreno por el alcalde de la comuna, Germán Vergara, y el gerente de la instancia regional, Sebastián Hunter, dependiente del Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía.

El jefe comunal recalcó que “estamos dando el puntapié inicial a los talleres laborales, tan importantes para nuestras vecinas. Se aumentó casi más del doble de hace tres años atrás, porque teníamos 48 talleres y ahora hay más de 80”. Por lo anterior, la autoridad comunal valoró el apoyo proveniente del Gobierno Regional, y en particular del gobernador Luciano Rivas, “por habernos facilitado más recursos, a través del Centro Empresarial”.

Al respecto, el gerente de la Corporación Desarrollo Araucanía, Sebastián Hunter, destacó que “estamos muy felices como Gobierno Regional en poder apoyar, sumar un granito de arena para lo que es dar continuidad al trabajo que se ha realizado permanentemente con la Municipalidad de Villarrica en materia de apoyar estos oficios, entregar oficios y competencias técnicas”.

Entre las protagonistas, Paola Rodríguez, del taller de Peluquería de Ñancul, reconoció sentirse “feliz por este desafío de aprender un oficio nuevo para mí, para mi familia, para el aporte económico y para aprender yo e igual distraerme, porque en este tiempo de invierno uno pasa encerradita en la casa y qué bueno es compartir con más vecinas de por acá”.

Similar opinión manifestó Jenifer Bugueño del taller de Vitral de Lican Ray, quien explicó que “la iniciativa comenzó, porque muchas de nosotras somos artesanas y en el verano tenemos locales, vendemos y necesitamos nuevas técnicas y nuevas artesanías, nuevas formas para poder atraer al público y muchas de nosotras necesitan este espacio, porque es un espacio en el cual te quita de la rutina diaria”.

Finalmente, el encargado del CEE, Jonathan Santos, dijo que “la primera gran noticia es que este año ampliamos la cobertura, porque estamos llegando a 83 Talleres Laborales, prácticamente entre mil 500 y mil 600 personas, las que están siendo beneficiadas, porque es un programa altamente valorado por las vecinas, en su mayoría mujeres, ya que es un programa que llega a todos los sectores de nuestra comuna, tanto urbanos como rurales, cubriendo lo que es Villarrica, Lican Ray y Ñancul”.

Esta temporada hubo una postulación de 108 organizaciones para acceder a los talleres, de los cuales 83 fueron seleccionados, ya que cumplían con los requisitos que se solicitaban en las bases.

La duración de estos talleres es de 3 meses, comenzando en junio y finalizando la última semana de agosto.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario