Categorías: Comunas

Municipalidad de Lumaco consigue fondos por más de 140 millones de pesos para 33 agricultores a través del programa de certificación hidrológica

Los beneficiarios de la comuna, fueron acompañados por el alcalde Richard Leonelli, concejales y directivos municipales, en el marco de la adjudicación del programa «Recuperación hidrológica agroforestal en cuencas críticas de la zona de rezago».

Los recursos hídricos son cada vez más importantes, más aún en tiempos en que el cambio climático se hace sentir de manera más fuerte en todo el mundo, por lo cual es indispensable crear conciencia de aquello y trabajar en este aspecto.

Una de las medidas que apuntan a esto es el programa «Recuperación hidrológica agroforestal en cuencas críticas de la zona de rezago», concurso productivo financiado por el Gobierno Regional a través de la Conaf, que benefició a 33 usuarios de la comuna de Lumaco, quienes recibieron un monto de $4.508.908 por un total de inversión de $148.793.964, postulados a través de los equipos productivos de la municipalidad, que prestaron atención y asesorías a los usuarios.

En el marco de la ceremonia de certificación, el alcalde Richard Leonelli Contreras, junto a los concejales y directivos municipales, acompañaron a los vecinos que fueron certificados y que ahora cuentan con mayores conocimientos en procesos para la recuperación hidrológica de suelos de cuencas críticas por sequías, en favor de aumentar la productividad agroforestal y disminuyendo daños ambientales de las aguas.

El alcalde Leonelli, comentó que es indispensable que se avance en estos puntos y que esto apunta a trabajar por el progreso y bienestar de la comuna, lo que también va en línea con la orientación del municipio de postular a fondos o programas con sus equipos, agradeciendo a la vez el apoyo del Gobernador Regional y el Core, que aprobaron estos recursos.

“En el municipio tenemos una tarea importante y es estar siempre apoyando a nuestros vecinos, lo que se ha traducido en que hoy cuentan con mayores conocimientos sobre cómo aprovechar los recursos hídricos en tiempos en que la sequía se ha dejado sentir de manera frecuente, por lo cual seguiremos apoyando este tipo de instancias”, comentó Leonelli.

De esta forma en Lumaco se sigue trabajando de la mano con los vecinos, en temas importantes que van pensados en el futuro inmediato de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace