Categorías: Actualidad

Oficina Regional de la TGR cumple meta prevista para el 2024 y aumenta en un 15 % su recaudación

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó el trabajo de la dirección regional y el beneficio que esta labor trae a las 32 comunas de La Araucanía.


La oficina regional de la Tesorería General de la República cumplió con tres meses de anticipación la meta anual que se había planteado de recaudación para este 2024, a la vez que registró un incremento de un 15 % respecto a la misma fecha del 2023.

Durante el periodo enero – septiembre, la TGR de La Araucanía aumentó un 15,3 % la recaudación en impuesto territorial por sobre el año pasado a la misma fecha, logrando un total de $6.544.841.331 recaudados, superando la meta esperada para el 2024 en un 35 %. A su vez, los impuestos fiscales en unidades de medianos y grandes deudores han superado los resultados a la misma fecha del año pasado, recaudando $19.428.752.553, sobrepasando en un 29 % la meta anual prevista para este año.

Al respecto, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que “el trabajo realizado por la dirección regional de la TGR es relevante para el desarrollo de las 32 comunas de La Araucanía, toda vez que permite recaudar montos importantes que se distribuyen a través del Fondo Común Municipal. Esto se complementa con los aportes del royalty minero, política impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric”.

La recaudación de los ingresos del sector público que llevan a cabo las distintas oficinales regionales de la TGR tienen como origen los ingresos tributarios -como el IVA, Renta y el Impuesto Territorial- y los ingresos no tributarios, tales como patentes mineras, de pesca, el Crédito Universitario o multas impuestas por los Tribunales de Justicia.

Respecto al Impuesto Territorial, este es recaudado por las TGR y va en directo beneficio de los 345 municipios del país. A su vez, este tributo es la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM), instrumento que a su vez constituye una importante vía de financiamiento para los gobiernos locales, sobre todo para las comunas más pequeñas.

A su vez, la Tesorera Regional de La Araucanía, Claudia Guajardo, resaltó que el trabajo de la oficina está orientado a la mejora continua y a la eficiencia del uso del recurso público, a la vez que destacó que “los números y las metas son sólo de carácter referencial, siempre el esfuerzo debe estar enfocado en los procesos y la experiencia del usuario”, y explicó que el equipo de la Tesorería Regional se encuentra analizando las metas institucionales para el año 2025 e impulsando la innovación para mejorar los procesos locales.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

2 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

3 horas hace