Categorías: Actualidad

Oficina Regional de la TGR cumple meta prevista para el 2024 y aumenta en un 15 % su recaudación

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó el trabajo de la dirección regional y el beneficio que esta labor trae a las 32 comunas de La Araucanía.


La oficina regional de la Tesorería General de la República cumplió con tres meses de anticipación la meta anual que se había planteado de recaudación para este 2024, a la vez que registró un incremento de un 15 % respecto a la misma fecha del 2023.

Durante el periodo enero – septiembre, la TGR de La Araucanía aumentó un 15,3 % la recaudación en impuesto territorial por sobre el año pasado a la misma fecha, logrando un total de $6.544.841.331 recaudados, superando la meta esperada para el 2024 en un 35 %. A su vez, los impuestos fiscales en unidades de medianos y grandes deudores han superado los resultados a la misma fecha del año pasado, recaudando $19.428.752.553, sobrepasando en un 29 % la meta anual prevista para este año.

Al respecto, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que “el trabajo realizado por la dirección regional de la TGR es relevante para el desarrollo de las 32 comunas de La Araucanía, toda vez que permite recaudar montos importantes que se distribuyen a través del Fondo Común Municipal. Esto se complementa con los aportes del royalty minero, política impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric”.

La recaudación de los ingresos del sector público que llevan a cabo las distintas oficinales regionales de la TGR tienen como origen los ingresos tributarios -como el IVA, Renta y el Impuesto Territorial- y los ingresos no tributarios, tales como patentes mineras, de pesca, el Crédito Universitario o multas impuestas por los Tribunales de Justicia.

Respecto al Impuesto Territorial, este es recaudado por las TGR y va en directo beneficio de los 345 municipios del país. A su vez, este tributo es la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM), instrumento que a su vez constituye una importante vía de financiamiento para los gobiernos locales, sobre todo para las comunas más pequeñas.

A su vez, la Tesorera Regional de La Araucanía, Claudia Guajardo, resaltó que el trabajo de la oficina está orientado a la mejora continua y a la eficiencia del uso del recurso público, a la vez que destacó que “los números y las metas son sólo de carácter referencial, siempre el esfuerzo debe estar enfocado en los procesos y la experiencia del usuario”, y explicó que el equipo de la Tesorería Regional se encuentra analizando las metas institucionales para el año 2025 e impulsando la innovación para mejorar los procesos locales.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace