Categorías: Comunas

Operativos de mamografías se realizan en unidades penales de La Araucanía

Dicha actividad fue liderada por el Servicio de Salud Araucanía Sur y benefició a funcionarias de Gendarmería e internas de Villarrica y Temuco.

En el marco del mes de la mujer, el Servicio de Salud Araucanía Sur realizó una serie de actividades entre las que se destacan 2 operativos de Mamografías en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Villarrica y el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco.

Gracias a la coordinación entre Gendarmería y dicho Servicio, se pudieron atender un número importante de mujeres mayores de 35 años, donde se buscó informar a las usuarias y al personal femenino de las unidades penales sobre las complicaciones del cáncer de mamas producto del diagnóstico tardío, incentivando a las mujeres a realizarse el examen de mamografía.

Al respecto, la Jefa Operativa del CPF Temuco, Teniente 2° Catalina Frias Norambuena destacó: “Este operativo es de gran relevancia ya que tanto para Gendarmería como para las usuarias tener acceso a este tipo de Programa favorece la detección preventiva del cáncer de mamas. Este tipo de operativo es muy valorado por las internas, quienes lo agradecen de gran manera, dado que en el contexto social y de acuerdo a su realidad, muchas veces éstas no tienen el acceso o no priorizan su salud”.

Por su parte la Jefa (S) del Departamento de Salud Digital Catherine Soto Sanhueza señaló: “Esta es una serie de operativos que realizamos en diversos lugares. Partimos en la Feria Pinto, luego en el Centro Penitenciario de Villarrica y también el Centro Penitenciario Femenino, tratando de abordar y de resolver exámenes de mamografía a mujeres en el contexto de vulnerabilidad, acercando la atención a las usuarias que más lo necesitan o que tienen mayores barreras de acceso.”

“El Mamógrafo móvil desde que comenzó su funcionamiento el 2015 siempre su foco fue las mujeres más vulnerables, este es un examen que se realiza de forma preventiva, la idea es poder detectar tempranamente el cáncer de mamas porque de esa manera se aborda de manera temprana cualquier tipo de cáncer y su pronóstico es bastante mejor ya que se puede hacer una cirugía más conservadora, el tratamiento es más corto, se aumenta la sobrevida de la mujer, etc. Se ha demostrado que la mamografía es el único medio capaz de bajar la tasa de mortalidad por cáncer de mama por eso es que este tipo de examen debe ser accesible para toda la población femenina” puntualizó”.

Finalmente una de las internas, Ana María agradeció la instancia recalcando “Es la primera vez que me realizo una mamografía. La verdad es que nunca me había preocupado del tema o de hacerme este tipo de exámenes por eso agradezco a Gendarmería por la preocupación de nuestra salud”.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

16 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

20 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

20 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

21 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

21 horas hace