Categorías: Comunas

Operativos de mamografías se realizan en unidades penales de La Araucanía

Dicha actividad fue liderada por el Servicio de Salud Araucanía Sur y benefició a funcionarias de Gendarmería e internas de Villarrica y Temuco.

En el marco del mes de la mujer, el Servicio de Salud Araucanía Sur realizó una serie de actividades entre las que se destacan 2 operativos de Mamografías en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Villarrica y el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco.

Gracias a la coordinación entre Gendarmería y dicho Servicio, se pudieron atender un número importante de mujeres mayores de 35 años, donde se buscó informar a las usuarias y al personal femenino de las unidades penales sobre las complicaciones del cáncer de mamas producto del diagnóstico tardío, incentivando a las mujeres a realizarse el examen de mamografía.

Al respecto, la Jefa Operativa del CPF Temuco, Teniente 2° Catalina Frias Norambuena destacó: “Este operativo es de gran relevancia ya que tanto para Gendarmería como para las usuarias tener acceso a este tipo de Programa favorece la detección preventiva del cáncer de mamas. Este tipo de operativo es muy valorado por las internas, quienes lo agradecen de gran manera, dado que en el contexto social y de acuerdo a su realidad, muchas veces éstas no tienen el acceso o no priorizan su salud”.

Por su parte la Jefa (S) del Departamento de Salud Digital Catherine Soto Sanhueza señaló: “Esta es una serie de operativos que realizamos en diversos lugares. Partimos en la Feria Pinto, luego en el Centro Penitenciario de Villarrica y también el Centro Penitenciario Femenino, tratando de abordar y de resolver exámenes de mamografía a mujeres en el contexto de vulnerabilidad, acercando la atención a las usuarias que más lo necesitan o que tienen mayores barreras de acceso.”

“El Mamógrafo móvil desde que comenzó su funcionamiento el 2015 siempre su foco fue las mujeres más vulnerables, este es un examen que se realiza de forma preventiva, la idea es poder detectar tempranamente el cáncer de mamas porque de esa manera se aborda de manera temprana cualquier tipo de cáncer y su pronóstico es bastante mejor ya que se puede hacer una cirugía más conservadora, el tratamiento es más corto, se aumenta la sobrevida de la mujer, etc. Se ha demostrado que la mamografía es el único medio capaz de bajar la tasa de mortalidad por cáncer de mama por eso es que este tipo de examen debe ser accesible para toda la población femenina” puntualizó”.

Finalmente una de las internas, Ana María agradeció la instancia recalcando “Es la primera vez que me realizo una mamografía. La verdad es que nunca me había preocupado del tema o de hacerme este tipo de exámenes por eso agradezco a Gendarmería por la preocupación de nuestra salud”.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

20 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

20 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

21 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

21 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

21 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

21 horas hace