Categorías: Salud

Operativo de mamografías en Cunco permitió reducir en un 68% la lista de espera

Gracias a un trabajo coordinado entre el Hospital Familiar y Comunitario de Cunco y el Servicio de Salud Araucanía Sur, cerca de 200 mujeres pudieron acceder a su mamografía de control sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Con el objetivo de disminuir la lista de espera en mamografías de control y facilitar el acceso a exámenes preventivos, el Hospital Familiar y Comunitario de Cunco, en conjunto con el Servicio de Salud Araucanía Sur, llevó a cabo un operativo de mamografías móviles.

La iniciativa estuvo dirigida a los habitantes de la comuna de Cunco, Melipeuco y localidades cercanas, priorizando a mujeres mayores de 40 años y a aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama, quienes por criterios clínicos ingresan a la lista de espera GES (Garantías Explícitas en Salud). Este operativo permitió que muchas usuarias que no habían podido acceder a su mamografía de control pudieran realizarse el examen de manera oportuna, contribuyendo a la detección temprana del cáncer de mama y a la prevención de enfermedades mamarias.

Gracias a este despliegue, se lograron realizar un total de 193 mamografías, permitiendo reducir en un 68% la lista de espera con corte al 31 de diciembre de 2024.

El director del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco, Hugo Nilson, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la salud de la comunidad y el impacto positivo que tuvo el operativo.

“El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en nuestro país, y su detección temprana es clave para un tratamiento oportuno y efectivo. Este operativo nos permitió acercar la salud a la comunidad, brindando a nuestras usuarias la posibilidad de realizarse este examen sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Haber logrado una cobertura del 68% de nuestra lista de espera es un gran avance y un reflejo del trabajo coordinado entre el hospital y el Servicio de Salud Araucanía Sur”, señaló.

Además, el director hizo un llamado a las mujeres que aún no han accedido a este examen a que regularicen su control.

“Sabemos que muchas veces, por diferentes razones, las personas postergan sus controles médicos, pero queremos recordar que la prevención salva vidas. Invitamos a todas aquellas mujeres mayores de 40 años que aún no se han realizado su mamografía a inscribirse en SOME para que puedan acceder a este examen lo antes posible”, agregó.

Finalmente, recalcaron que mantener los controles preventivos al día es fundamental para la salud y que seguirán impulsando este tipo de iniciativas para garantizar el acceso equitativo a exámenes de detección precoz.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace