Categorías: Actualidad

Agrupación representante de agricultores refuta dichos de Seremi de Agricultura ante aumento de producción de trigo: “la realidad es distinta”

Cotrisa y Agrosat informaron que, en los últimos diez años, La Araucanía ha perdido 46 mil hectáreas de cultivo, lo que se traduce en un 43% menos. Una realidad que, el gremio de Agricultores Unidos lo confirma, sin embargo, agregó que los motivos no son los pronósticos que han señalado parlamentarios o dirigentes gremiales respecto a este tema.

Camilo Guzmán, presidente de la agrupación que representa a agricultores del país, indicó que “existen factores preocupantes, que hemos denunciado públicamente, como el abuso de poder donde grupo reducido de compradores impone precios injustos en el trigo, la avena, la leche, el maíz y la uva para vino, estrangulando la rentabilidad de quienes producen los alimentos de Chile”.

En este sentido, Guzmán explicó que esta es una crisis que se vive a nivel nacional. Por tanto, aclaró que la seguridad, puntualizando en los hechos de violencia que se registran en la macrozona sur, “lógicamente afecta y ha causado mayor daño e impacto en el mundo agrícola en estas regiones, donde sumamos la pérdida de vida de parceleros y agricultores han sido asesinados a sangre fría por terroristas, pero reducir la crisis agrícola a eso es ignorar el problema de fondo. Hoy en día, la mayor amenaza para el agricultor no es sólo la violencia, sino un sistema que permite que unos pocos definan el precio de compra sin considerar los costos del productor”.

Sin embargo, Guzmán explicó que el problema que se vive en el agro no sólo se concentra en las regiones del Biobío ni de La Araucanía por los hechos de violencia. A juicio del líder agrícola “esta arista es un tema nacional porque hoy en día, la imposición arbitraria de precios en los principales cultivos de la agricultura tradicional son las que la están matando”, añadiendo que “la agricultura no está en crisis porque los productores trabajen mal, está en crisis porque unos pocos manejan el negocio a su favor. Y mientras sigamos viendo diagnósticos sin soluciones, la situación sólo empeorará”.

En este sentido, el representante de agricultores reiteró que se requieren medidas urgentes que impidan “la caída libre de la agricultura tradicional. Nosotros, entendemos el libre mercado, pero no podemos entender el abuso hacia el agricultor. Es hora de empezar a actuar como corresponde, con datos y medidas concretas. Debemos evitar que se disperse la problemática de la agricultura y hay que aceptarlo, aunque cueste: hoy en día, la agricultura nacional está en crisis”.

Finalmente, el líder agrícola hizo un llamado a organizar la producción nacional y devolver el equilibrio que se ha alcanzado por muchos años. “Esa cadena se rompió. Hoy, el abuso de posición dominante de la agroindustria se aprovecha de estos vacíos y sigue abusando a la agricultura y empobreciendo a las comunidades rurales”, dijo Camilo Guzmán, añadiendo que no es solo la producción de trigo la que está en crisis el trigo, sino que la avena, el raps, el maíz, la leche, la uva y el área frutícola.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

5 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

5 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

5 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

11 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

12 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

12 horas hace