Categorías: Actualidad

Iniciativa inédita permitirá que productores de trigo de La Araucanía aseguren un encadenamiento comercial

Los pequeños y medianos agricultores tendrán volumen del cereal que podrán negociar a través de contratos con los molinos.

Un notable impulso están logrando pequeños productores agrícolas de La Araucanía, gracias al desarrollo de un prototipo de agricultura de contrato, que potenciará sus posibilidades de rendimiento, pero por sobre todo la comercialización de su trigo.

Sacos repletos de semillas de trigo de INIA Carillanca, de la variedad Monarka, fueron entregados a productores de Padre Las Casas y Freire, como parte del desarrollo del programa, que el Ministerio de Agricultura, a través de la Subsecretaria y los servicios del agro regional desarrolla en La Araucanía.

La iniciativa nace para la competitividad de los pequeños y medianos agricultores de la región mediante el mejoramiento de la calidad del grano y el encadenamiento comercial, recibiendo asesoría técnica, provisión de semillas y un programa de gestión comercial.

«Desarrollamos esta iniciativa del Ministerio de Agricultura que busca fortalecer a la agricultura familiar campesina, generando condiciones más justas para su comercialización. Este modelo contempla acompañamiento técnico, indicaciones de uso de paquetes tecnológicos adecuados a cada realidad productiva y contratos de venta con la industria», explicó el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf.

Encadenamiento comercial

El prototipo de agricultura de contrato para trigo surge como respuesta a los problemas estructurales de comercialización identificados, entre otras instancias, en la Mesa Nacional del Trigo, donde pequeños y medianos productores manifestaron las dificultades que enfrentan para acceder a canales de venta formales con condiciones equitativas y precios justos. Frente a esta situación, y bajo el liderazgo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y la Subsecretaría de Agricultura con ello la Secretaría Regional de Agricultura, se propuso diseñar e implementar un modelo experimental que permita abordar dichas brechas, generando aprendizajes aplicables a otros territorios y rubros mediante un enfoque adaptado a la realidad local.

«A mí me beneficia harto y también con la asesoría técnica que se están entregando, yo creo que vamos a tener buenos resultados. Y más con la ayuda en el tema de la comercialización, que es un tema complejo y ahora como entregamos con volumen, vamos a poder incidir en el precio que se nos paga», argumentó el agricultor de Padre Las Casas, Daniel Ancavil.

El incremento prototipo busca la competitividad de los pequeños y medianos agricultores de la Región, mediante el fomento de la productividad, la calidad del grano y el encadenamiento comercial con la industria molinera local. Este esfuerzo se enmarca en la necesidad de avanzar hacia modelos sostenibles que generen mayor certidumbre económica para los productores y promuevan relaciones comerciales más justas y estables.

“Nosotros estamos entregando trigo “Monarka INIA”, que es una variedad invernal de alto rendimiento que se adapta muy bien a los suelos y las condiciones de nuestra región, ya que su genética es desarrollada por INIA Carillanca, como parte de un programa de mejoramiento genético de los trigos invernales. Así que estamos con toda la asesoría para que sea una excelente cosecha, ya que estamos acompañados a las comunidades con nuestra asistencia técnica, que es importante para que en este caso los integrantes de la pequeña agricultura campesina obtendrán un muy buen rendimiento por hectárea”, aseguró la directora regional de INIA Carillanca Claudia Osorio.

Dado su carácter experimental, el prototipo tiene como propósito central evaluar la aplicación del modelo de agricultura de contrato en condiciones reales, considerando tanto las capacidades productivas como las dinámicas comerciales del territorio.

Precio Futuro

La base de este modelo radica en que, en primer lugar, existe una gestión y conocimiento técnico claro de la oferta de trigo en términos de volumen, variedad y características agronómicas. Esta oferta es presentada a molinos locales por medio de una gestora comercial (corredora), que cumple un rol clave como intermediaria neutral y facilitadora del proceso de negociación.

En caso de existir interés por parte de la industria, se acuerdan aspectos fundamentales como el volumen mínimo comprometido, condiciones de entrega, estándares de calidad, y la definición de un mecanismo que permita proyectar el precio futuro del grano al momento de la cosecha, incluyendo los factores que lo determinantes.

Todo lo anterior se formaliza mediante la firma de contratos entre los productores y el molino, estableciendo compromisos mutuos y generando una base real de aprendizaje para replicar, ajustar o escalar el modelo en futuras temporadas una vez cumplido lo establecido.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace