Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura gestionó centro de acopio de trigo en Carahue

Los pequeños productores tendrán la primera opción de venta.

Contar con un centro de acopio de trigo era una necesidad imperante en Carahue, ya que los pequeños productores de la zona carecían de un lugar cercano donde vender su producción. Dado este contexto, el Ministerio de Agricultura, a través de su Seremi en La Araucanía, gestionaron que la Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa) se instalara con un centro de acopio en la mencionada comuna.

Carlos Furche, Ministro de Agricultura, señaló que se le planteó a Cotrisa la necesidad de establecer en Carahue un poder comprador, ya que es el corazón de la producción triguera de la pequeña agricultura. “Aquí hay casi 15 mil hectáreas sembradas con trigo, lo que son 50 mil toneladas de trigo, una producción importante y en general no habían demasiadas alternativas para los pequeños productores. Por lo tanto, lo que queremos nosotros es que Cotrisa, además de señalar el precio que debiese operar el trigo en el mercado le abra una oportunidad concreta a los pequeños productores para comercializar su producción y hacerlo en las mejores condiciones posibles”, aseguró Furche.

Para Alda Becerra, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Campesinas, la apertura de este centro es muy importante ya que los pequeños no tenían donde vender su producción. “Espero que esta iniciativa perdure en el tiempo, porque de esa manera nuestros agricultores se van a sentir más protegidos para seguir sembrando porque ahora tendrán un poder comprador”, señaló la dirigente.

Por su parte Iván Nazif, gerente general de Cotrisa, aseguró estar acercando la comercializadora a la agricultura familiar. “Lo que nosotros ofrecemos es comprar, en caso que la situación del mercado así lo exija, y le compramos a los pequeños productores exclusivamente. Ahora, si está trabajando con INDAP, BancoEstado o Agroseguros también pueden ser beneficiados con este programa”, concluyó Nazif.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace