Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura gestionó centro de acopio de trigo en Carahue

Los pequeños productores tendrán la primera opción de venta.

Contar con un centro de acopio de trigo era una necesidad imperante en Carahue, ya que los pequeños productores de la zona carecían de un lugar cercano donde vender su producción. Dado este contexto, el Ministerio de Agricultura, a través de su Seremi en La Araucanía, gestionaron que la Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa) se instalara con un centro de acopio en la mencionada comuna.

Carlos Furche, Ministro de Agricultura, señaló que se le planteó a Cotrisa la necesidad de establecer en Carahue un poder comprador, ya que es el corazón de la producción triguera de la pequeña agricultura. “Aquí hay casi 15 mil hectáreas sembradas con trigo, lo que son 50 mil toneladas de trigo, una producción importante y en general no habían demasiadas alternativas para los pequeños productores. Por lo tanto, lo que queremos nosotros es que Cotrisa, además de señalar el precio que debiese operar el trigo en el mercado le abra una oportunidad concreta a los pequeños productores para comercializar su producción y hacerlo en las mejores condiciones posibles”, aseguró Furche.

Para Alda Becerra, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Campesinas, la apertura de este centro es muy importante ya que los pequeños no tenían donde vender su producción. “Espero que esta iniciativa perdure en el tiempo, porque de esa manera nuestros agricultores se van a sentir más protegidos para seguir sembrando porque ahora tendrán un poder comprador”, señaló la dirigente.

Por su parte Iván Nazif, gerente general de Cotrisa, aseguró estar acercando la comercializadora a la agricultura familiar. “Lo que nosotros ofrecemos es comprar, en caso que la situación del mercado así lo exija, y le compramos a los pequeños productores exclusivamente. Ahora, si está trabajando con INDAP, BancoEstado o Agroseguros también pueden ser beneficiados con este programa”, concluyó Nazif.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace