Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura entrega recomendaciones técnicas de cómo enfrentar en el invierno en Lonquimay

“Estamos acá porque queremos hacer un llamado a nuestros agricultores a la prevención. Es el tiempo para la venta de carne a buen precio, porque los animales aún tienen buen peso y tamaño, así evitaremos perder parte del piño y, si vuelve el mal tiempo, estaremos mejor preparados”, así de enfático fue el seremi de Agricultura Araucanía, Jorge Ratgheb, en su diálogo con pequeños productores agrícolas de la localidad de Mitrauquén Alto, en Lonquimay, donde llegó junto al alcalde de la comuna, Guillermo Vásquez para entregar algunas recomendaciones técnicas para enfrentar el invierno en la cordillera.

El seremi comprobó el estado de bovinos, ovinos y caprinos y constató el manejo de las praderas de alfalfa, uso del riego y el acopio de forraje en los galpones; medidas de prevención y preparación a la temporada invernal, focalizadas en la gestión de riegos agroclimáticos, concepto que fue trabajado además en un taller de dos días en el Centro Cultural de Lonquimay, destinado a profesionales de la Udel del municipio y del Minagri.

“En Lonquimay estamos realizando un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Lonquimay, los productores y el Minagri, que se ve reflejado, en los recursos dispuestos en la comuna durante 2010-2012 que sobrepasan los 3.700 millones de pesos, que ha ido acompañado de un importante trabajo de ampliación de la cobertura de Indap, que ha permitido más que triplicar el número de usuarios, a través de los programas territoriales Prodesal y PDTI, de 550 usuarios en 2010 a más de 1.700 actualmente, por mencionar sólo algunos instrumentos”, detalló Ratgheb.

El seremi agregó que los últimos dos años se han construido 276 galpones destinados a la guarda de animales y acopio de forraje con una inversión actual de 120 millones de pesos, que aumentarán a través de distintos programas.

A su vez, el alcalde de Lonquimay, Guillermo Vásquez, valoró el trabajo que se realiza entre estos estamentos y destacó que las autoridades vayan a terreno porque “comprueba el impacto que ha tenido la nuevas mirada de adelantarse a los procesos”, dijo el alcalde.

“Siempre hemos valorado este apoyo desde el Ministerio de Agricultura porque están permitiendo que esta comuna se preparé de mejor manera para enfrentar los inviernos, es gratificante y estamos muy esperanzados de seguir avanzando en beneficio de nuestros campesinos como hoy día en este predio de don Pedro Villalba, que expresa el trabajo que han realizado, pero que sin el apoyo del Indap, esto no habría sido posible”, detalló Vásquez.

Por último, Octavio Villalva, ganadero de Mitrauquén Alto, dueño junto a su padre de 80 lanares, 30 vacunos y 50 caprinos comentó que su familia se prepara cada año para enfrentar el invierno, haciendo un buen manejo de sus praderas, saneamiento, todo lo que he aprendido a través de las asesorías y capacitaciones y que incide directamente en la calidad de sus animales.

admin

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

10 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace