Categorías: Comunas

Programa del Gobierno Regional capacitó a 70 pequeños agricultores de la Costa Araucanía


Con el fin de apoyar a los pequeños emprendedores rurales de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, el Gobierno Regional de La Araucanía se encuentra ejecutando a través de la Universidad Autónoma de Chile, el programa denominado “Reconversión Forestal para la Diversificación Zona Rezago Costa Araucanía”, iniciativa a través de la cual se financiarán proyectos productivos por un monto de 5 millones 200 mil pesos a un total de 70 beneficiarios.

Es justamente en el marco de este programa que, en dependencias del Auditorio Andrés Bello de la Universidad Autónoma de Chile Sede Temuco, se desarrolló una jornada de charlas formativas tendientes a complementar las capacidades de los productores beneficiados, en las temáticas de Fitosanidad Hortofrutícola y Sistema Básico de Riego, exposiciones que estuvieron a cargo de destacados docentes del área agrícola.

De esta manera, el experto en fitopatología y sanidad vegetal, Jaime Guerrero, junto al especialista en sistemas de riego, Leovijildo Medina, ambos ingenieros agrónomos de larga experiencia, expusieron sus conocimientos frente a los asistentes, quienes pudieron acceder a información de primera línea, además de efectuar preguntas directas a los profesores en una instancia que fue ampliamente agradecida por los asistentes.

Al respecto, el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, valoró la realización de esta jornada, destacando en la necesidad de que el apoyo a los pequeños emprendedores tenga un carácter integrado entre los incentivos productivos y la capacitación. “Estamos muy contentos de iniciar esta segunda etapa del proyecto, donde pasamos desde un piloto con 25 personas hasta alcanzar el día de hoy a 70 beneficiarios, quienes no sólo han podido acceder a recursos para mejorar sus iniciativas productivas, sino también al conocimiento necesario para proyectar de mejor manera sus emprendimientos”, manifestó el Gobernador.

En tanto, el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Dr. Emilio Guerra, destacó la realización de esta jornada de formación y el aporte que ha significado como casa de estudios regional. “Como Universidad nos complace enormemente brindar esta oportunidad de capacitación a los pequeños emprendedores rurales de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén. Además, valoramos la posibilidad de aprender de sus experiencias y aportar desde nuestra área a atender las necesidades de las zonas más remotas de la Costa Araucanía”, manifestó el Vicerrector.

Cabe destacar que el programa “Reconversión Forestal para la Diversificación Zona Rezago Costa Araucanía”, realizará un seguimiento productivo a los 70 beneficiarios de esta segunda edición, quienes están en pleno proceso de compra de sus proyectos adjudicados para poder enfrentar de mejor manera los desafíos de la próxima temporada agrícola en la costa de nuestra región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace