Reconocido coro argentino se presentará en Lican Ray y Villarrica

PRINCIPAL“10 años de canto” es el nombre con el que el coro “Vocal de los Andes” ha denominado a su segunda gira a Chile, la que contempla varias ciudades del sur de nuestro país, y particularmente las lacustres Lican Ray y Villarrica, este viernes 24 y sábado 25, respectivamente, de manera gratuita para el público.

Desde que en el año 2019, la agrupación coral se presentó en la Catedral de Villarrica, con la obra “Misa Criolla” de Ariel Ramírez, no habían pasado del otro lado de la cordillera, por lo que los amantes de los coreutas ahora podrán disfrutar de la Misa “Réquiem en Re menor, Op.48” de Gabriel Fauré, bajo la batuta de su director, compositor y arreglador, maestro Pablo D. Roberto.

La composición es una obra emotiva, cuyo texto es extraído de la misa a los difuntos, donde se invoca por sus almas y se ruega por su descanso eterno. Ahora, la emblemática obra del romanticismo, que originalmente fue escrita para coro, orquesta y solistas, será interpretada en una cuidadosa adaptación realizada para acompañamiento de violín y piano.

Las líneas de violín serán interpretadas por la profesora Denisse Percossi, egresada de la Escuela Superior de Música de san Martín de Los Andes, mientras que el piano estará a cargo de la Maestra Marcela Falloni, pianista de larga y reconocida trayectoria. Como solistas vocales, se presentarán la soprano Paloma Martínez y el barítono Omar Trovato, ambos cantantes con vasta experiencia en el ámbito coral.

Como invitados especiales, además, se presentará también el Coro Polifónico Papageno de la Fundación Cultural Papageno, quienes bajo la dirección del profesor Ervin Varela Navarrete interpretarán una selección de piezas musicales de compositores clásicos y latinoamericanos.

La primera cita será este viernes 24 de mayo, a las 19 horas en la Parroquia San Francisco de Asís de Lican Ray; mientras el sábado 25 -a las 19.30 horas- la actuación ocurrirá en la sala de teatro del Centro Cultural Municipal Liquen de Villarrica.

La entrada es gratuita en ambos casos y, particularmente para Villarrica, con retiro de entradas e ingreso inmediato preferencial, según hora de llegada al recinto de Prat N°880.

Organiza este significativo evento coral, el Coro Papageno, junto a la Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Eventos Especiales, por medio de su programa “Conciertos Bajo La Lluvia”, el que contempla conciertos de música coral, música popular y música clásica instrumental, que se estará realizando a partir de este 25 de mayo y hasta el 12 de julio próximo.

El coro “Vocal de los Andes” es un grupo de canto coral auto gestionado, creado en el año 2013 en la ciudad de San Martín de Los Andes, Argentina.

Se han presentado en numerosos encuentros corales y eventos representativos para la comunidad, como la “Feria del Libro”, “Encuentro Coral Cordillerano”, Encuentro “Coral a los Andes”, conmemoración de la “Beatificación de Laura Vicuña” de Junín de Los Andes, Ciclo Coral “Cuando Canta el Río” en Aluminé, Concierto de coros “Música Viva” y el Festival Coral Internacional “Patagonia Canta”, en la Catedral de Bariloche, compartiendo escenario con coros y agrupaciones vocales de todo el país y del extranjero. En 2015 tuvieron a su cargo la apertura del TRABUN, encuentro que reúne a músicos de Argentina y Chile.

Su director, el Maestro Pablo D. Roberto, es uno de los compositores y directores corales patagónicos más destacados de su generación. Formado en el Conservatorio de Música “Julián Aguirre” de Buenos Aires y que ha fundado y dirigido numerosos coros vocacionales. Además, sus obras y arreglos corales han sido premiados en varias ocasiones, en concursos nacionales e internacionales, y estrenados por numerosos coros, tanto en Argentina, como en Estados Unidos, España, Alemania, Austria y Francia.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario