Categorías: Actualidad

Registro Civil se adjudica proyectos pioneros en la Región

Se trata de dos proyectos provenientes del “Fondo Para la Igualdad” del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género a través de un convenio de transferencia de recursos que para este 2024 suma 300 millones de pesos.

De esta manera el Registro Civil a nivel nacional distribuyó este financiamiento mediante el “Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Género y Cuidados: segunda versión”. A nivel regional, el servicio postuló a iniciativas en género y/o cuidados para ser implementadas durante este año, adjudicándose la habilitación de espacios de espera infantil para oficinas de atención de público y la implementación de salas de cuidado para hijos e hijas de funcionarios.

De esta manera, Sol Kaechele Mellado, Seremi de la Mujer y Equidad de Género y Seremi de Justicia y Derechos Humanos(s), destacó la importancia de la implementación de este tipo de iniciativas que son parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para promover medidas que permitan avanzar en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. “Éste es un fondo que se desprende del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, cuyo objetivo es promover la transversalización del enfoque de género y sin duda que este proyecto tiene ese espíritu, por un lado viene a mejorar los tiempos de espera y las formas en las que se va a atender a los niños y niñas que vengan con sus padres o madres a realizar trámites y por otro lado incorpora esta perspectiva de género para los y las funcionarias que tienen niños o niñas a su cargo, a través del apoyo a los cuidados. Es un proyecto pionero en la región”, afirmó la Seremi.

“Esto marca un antes y un después en el servicio, donde existe una preocupación por nuestras funcionarias, sobre todo las que son mamás y que tienen hijos pequeños. Hemos querido ir en ayuda de ellas para alivianar un poco su carga y creemos que esto va a ser un tremendo respaldo a ellas como personas, hemos ganado dos proyectos y uno de ellos permitirá implementar una sala de niños mayores o “Club de Amigos”, instancia que ya está funcionando en otras direcciones regionales, permitiendo a las funcionarias cumplir tranquilas con sus labores mientras sus hijos son cuidados por personas especializadas que el servicio va a contratar”, agregó Pedro Canihuante Cabezas, Director Regional Servicio de Registro Civil e Identificación.

Por su parte, Yessica Cid, Encargada de Género del Registro Civil, afirmó que “yo tengo un hijo de 4 años y estamos en una etapa donde tampoco tengo donde cuidarlo, así que esto nos beneficia enormemente ya que los presupuestos muchas veces no alcanzan para tener a alguien en la casa que nos cuiden a nuestros hijos para poder trabajar tranquilas.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace