Categorías: ComunasSociedad

Seremi de la Mujer realiza charla sobre avances en equidad en Galvarino

En el marco de una actividad organizada por el programa Pequeñas Localidades, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, encabezó una charla informativa dirigida a dirigentas sociales, integrantes de organizaciones y estudiantes de la comuna de Galvarino, con el objetivo de difundir los principales avances y medidas del gobierno en materia de equidad de género.

Durante el encuentro, la autoridad regional dio a conocer diversas iniciativas contenidas en la agenda “Chile Para Todas”, destacando cómo los servicios públicos en todo el país están trabajando para responder a las necesidades de la diversidad de mujeres, superando brechas históricas y formas de discriminación.

“Estamos avanzando en fortalecer la autonomía económica de las mujeres, en visibilizar y apoyar a quienes cuidan y requieren cuidados, en ampliar la cobertura para mujeres que viven violencia, y en implementar medidas concretas para que la crianza de hijas e hijos no sea una responsabilidad asumida en soledad”, señaló la seremi.

Entre los temas abordados se incluyó la Ley Integral por Vidas Libres de Violencia, el Sistema Nacional de Cuidados, y la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. En esta última, se evidenció la urgencia de la política, considerando que en la región existen más de 12.470 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de las cuales el 96% son hombres.

Asimismo, se revisaron los principales lineamientos de la reforma de pensiones, la cual, según destacó la seremi, “tiene rostro de mujer”. En efecto, las mujeres representan el 58,3% de los más de dos millones de personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que esta reforma busca mejorar sustantivamente las pensiones actuales y futuras de las mujeres, contribuyendo a una mayor equidad.

La instancia permitió el diálogo directo con las asistentes, quienes valoraron la entrega de información clara y el compromiso de avanzar en políticas públicas que reconozcan las múltiples realidades que viven las mujeres en zonas rurales y urbanas del país.

Editor

Entradas recientes

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

3 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

14 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

14 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

14 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

15 horas hace