Categorías: ComunasSociedad

Seremi de la Mujer realiza charla sobre avances en equidad en Galvarino

En el marco de una actividad organizada por el programa Pequeñas Localidades, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, encabezó una charla informativa dirigida a dirigentas sociales, integrantes de organizaciones y estudiantes de la comuna de Galvarino, con el objetivo de difundir los principales avances y medidas del gobierno en materia de equidad de género.

Durante el encuentro, la autoridad regional dio a conocer diversas iniciativas contenidas en la agenda “Chile Para Todas”, destacando cómo los servicios públicos en todo el país están trabajando para responder a las necesidades de la diversidad de mujeres, superando brechas históricas y formas de discriminación.

“Estamos avanzando en fortalecer la autonomía económica de las mujeres, en visibilizar y apoyar a quienes cuidan y requieren cuidados, en ampliar la cobertura para mujeres que viven violencia, y en implementar medidas concretas para que la crianza de hijas e hijos no sea una responsabilidad asumida en soledad”, señaló la seremi.

Entre los temas abordados se incluyó la Ley Integral por Vidas Libres de Violencia, el Sistema Nacional de Cuidados, y la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. En esta última, se evidenció la urgencia de la política, considerando que en la región existen más de 12.470 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de las cuales el 96% son hombres.

Asimismo, se revisaron los principales lineamientos de la reforma de pensiones, la cual, según destacó la seremi, “tiene rostro de mujer”. En efecto, las mujeres representan el 58,3% de los más de dos millones de personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que esta reforma busca mejorar sustantivamente las pensiones actuales y futuras de las mujeres, contribuyendo a una mayor equidad.

La instancia permitió el diálogo directo con las asistentes, quienes valoraron la entrega de información clara y el compromiso de avanzar en políticas públicas que reconozcan las múltiples realidades que viven las mujeres en zonas rurales y urbanas del país.

Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

13 minutos hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

25 minutos hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

46 minutos hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

54 minutos hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

4 horas hace

Gobernador Saffirio recibe al Consejo Mundial de Geoparques UNESCO en La Araucanía

La recepción liderada por la máxima autoridad regional abre un espacio de intercambio cultural y…

4 horas hace