Categorías: Comunas

Mujeres de Villarrica participan de conversatorio para la construcción del Plan Nacional de Igualdad 2018 – 2030

En el Salón del Balneario del Banco Estado de Villarrica, más de 120 mujeres participaron del conversatorio para la construcción del Plan Nacional para la Igualdad entre hombres y mujeres 2018 -2030, actividad encabezada por la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, y donde además estuvieron presentes el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el Seremi de Gobierno, Ernesto Paillán; la Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano; la Directora Regional de Serameg, Araucanía, Bárbara Eytel; representante del diputado Fernando Meza y el concejal Sergio Mora.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete señaló que “todo el apoyo que la comuna ha recibido de parte del Ministerio en los diferentes programas que se desarrollan en beneficio de las mujeres de nuestra comuna, de los Programas 4 a 7, Mujer Ciudadanía y Participación, Jefas de Hogar, el Centro de la Mujer y el Chile Crece Contigo, entre otros, han permitido que las mujeres puedan desarrollarse en los distintos ámbitos del quehacer de la comuna y también poder proteger a sus familias. Por otro lado, es importante destacar las instancias como la realizada hoy en donde las mujeres de nuestra comuna pueden plantear sus ideas”, señaló Astete.

La Ministra del Sernameg, en tanto, dijo que “una de las mayores desigualdades que enfrentamos en nuestro país es aquella que existe entre hombres y mujeres, no sólo las desigualdades socioeconómicas, en salud, en educación, en vivienda o en trabajo, por eso el gobierno planteó una Agenda de Género que es profunda, cuyos avances, han ido generando cambios en la institucionalidad del Estado”, señaló Pascual.

Asimismo, enfatizó que “con la nueva institucionalidad que comprende El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, incluyendo al Sernameg, es sumamente importante haber dotado a las políticas públicas de una institucionalidad que le permita poder mejorar sus facultades, para trabajar de manera conjunta con otros ministerio y servicios, porque, el conjunto de los problemas no los va a resolver solamente el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género con el servicio, tienen que trabajar con los ministerios pertinentes, para que ellos también se hagan cargo si están generando, manteniendo o superando las brechas de desigualdad y si tienen planes espaciales para las mujeres o no”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

3 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

6 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

6 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

20 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

21 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

21 horas hace