Categorías: Actualidad

Organismos públicos organizaron conversatorio sobre derechos de las mujeres

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, mujeres de distinta condición etarea debatieron sobre el aporte de las mujeres a la sociedad actual

Con el objetivo de compartir visiones de las mujeres de distintas edades, el Sernam, Senama, Injuv y el Servicio Nacional de Menores, Sename organizaron un conversatorio entre niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores.

La actividad se realizó en el auditorio de la Seremi de Educación, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y su particularidad fue el contraste de visiones y experiencias sobre el aporte para alcanzar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la sociedad.

Bárbara Eytel, directora regional del Senam, explicó: “Hoy estamos conmemorando la reivindicación y conquista de muchos derechos de las mujeres, en el entendido que aún falta por avanzar. Por ello es importante que a través del fortalecimiento de redes, las mujeres se empoderen y reconozcan que somos la mayoría de la población y que juntas pueden lograr mucho más”.

Entre los asistentes, destacaron niñas y adolescentes líderes de la región y que forman parte del Consejo Asesor del Sename, quienes hicieron valer su opinión en los distintos grupos de discusión formados.

Para la directora regional de Sename, Ximena Oñate, la participación de las niñas y adolescentes en espacios de esta naturaleza auguran un futuro de mayor desarrollo para el acceso a derechos de las mujeres: “Este encuentro es tremendamente significativo para el proceso de desarrollo de nuestras niñas líderes, pero también, desde las perspectiva del ser mujer en una etapa evolutiva distintas a los adultos realizan un importante aporte a la reflexión”

En tanto, para la directora ejecutiva provincial Cautin de la Fundación Prodemu: “Queremos que cada una de las generaciones enriquezca a la otra con sus opiniones. Entonces, esta actividad es un verdadero ejercicio de fortalecimiento de la ciudadanía y la democracia, porque todas las generaciones tienen algo que decir”.

La actividad desarrollada se incorporó en la agenda de trabajo del Consejo Asesor de Niños y Niñas del Sename y fue valorado por quienes participaron.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace