Categorías: Actualidad

Se realiza conversatorio "Familia, educación y consumo": ¿formando ciudadanos o consumidores?”

El encuentro cuenta con la participación de la destacada investigadora de la Universidad de la Frontera, Marianela Denegri; además del Director Regional del SERNAC, Arturo Araya; y del presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur, Richard Caamaño.

El propósito de esta actividad es socializar los resultados de un estudio sobre alfabetización económica y financiera de las personas mayores de la Región de la Araucanía, además de compartir diversas estrategias educativas para el fomento y fortalecimiento de esta temática en las aulas.

Este viernes se realiza en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera de Temuco el conversatorio «Familia, Educación y Consumo»: ¿Formando Ciudadanos O Consumidores?, actividad organizada por el Centro de Excelencia en Psicología y del Consumo de esta casa de estudios superiores, en conjunto con la Dirección Regional del SERNAC de la Araucanía y con la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS).

El encuentro, contará con la participación de la destacada investigadora Marianela Denegri, experta en alfabetización financiera y económica de la UFRO; además del Director Regional del SERNAC, Arturo Araya; y del presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur, Richard Caamaño.

Además, asisten el Seremi de Economía, Cristian Salas; el Seremi de Educación, Marcelo Segura; la Directora Regional del Sename, Ximena Oñate; representantes del Consejo de Adultos Mayores y de uniones comunales, presidentes de asociaciones de consumidores de la región, directores de establecimientos educacionales de Temuco, presidentes de cámaras de comercio de la región, académicos, docentes, estudiantes de pre y post grado de distintas universidades, entre otros.

Esta actividad tiene como propósito socializar los resultados de un estudio sobre alfabetización económica y financiera de las personas mayores de la Región de la Araucanía, investigación realizada por la UFRO y la CDS a través de un proyecto financiando por el Fondo Concursable del SERNAC.

Asimismo, en esta reunión se comparten diversas estrategias educativas para el fomento y fortalecimiento de la educación financiera en las aulas.

El Director Regional del SERNAC resaltó la importancia de este encuentro, destacando que el Servicio está desarrollando un programa de educación financiera a nivel nacional enfocado en tres grupos etarios, como son los escolares, estudiantes de centros de formación técnica e institutos profesionales acreditados y personas mayores.

La autoridad regional valoró además la participación ciudadana en general, señalando que la protección de los derechos de los consumidores es tarea de todos; de las empresas, de las instituciones públicas, pero también de los consumidores, que organizados, pueden cambiarle la cara al mercado.

“Más allá de lo que puede y debe hacer el Estado, la promoción y defensa de los derechos de los consumidores es más efectiva cuando las propias personas organizadas hacen oír su voz”, señaló Arturo Araya.

Hay que recordar que este tipo de espacios de Diálogo Social se dan en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana 20.500, que busca recoger información y opinión de los actores involucrados en el Sistema Regional de Protección de los derechos de los Consumidores en diversos ámbitos de consumo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace