El anuncio, realizado por la Presidenta Michelle Bachelet, se realiza 5 meses exactos después de la entrega del informe de la Comisión Asesora Presidencial para la Araucanía, el cual fue liderado por Monseñor Héctor Vargas.
“Creo que el Gobierno se quedó un poco corto con el mensaje. La Moneda ha tomado de manera liviana la propuesta de la mesa, incluso muchas de ellas no fueron abarcadas”, agregó el dirigente de Amplitud.
Entre los principales puntos del “Plan Araucanía” está el anuncio del envío de un proyecto de ley el cual establecerá incentivos económicos para las empresas que trabajen exclusivamente en la región y se instalen en las comunas más pobres.
“Valoro los anuncios económicos, pero yo esperaba una especie de Plan Marshall especial para la región. Un plan no sólo enfocado en la infraestructura sino también en las oportunidades para el emprendedor”, sentenció Iván Cerda.
Además, se anunció que se firmará un proyecto de ley para establecer el 24 de junio como el Día de los Pueblos Originarios.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…