El anuncio, realizado por la Presidenta Michelle Bachelet, se realiza 5 meses exactos después de la entrega del informe de la Comisión Asesora Presidencial para la Araucanía, el cual fue liderado por Monseñor Héctor Vargas.
“Creo que el Gobierno se quedó un poco corto con el mensaje. La Moneda ha tomado de manera liviana la propuesta de la mesa, incluso muchas de ellas no fueron abarcadas”, agregó el dirigente de Amplitud.
Entre los principales puntos del “Plan Araucanía” está el anuncio del envío de un proyecto de ley el cual establecerá incentivos económicos para las empresas que trabajen exclusivamente en la región y se instalen en las comunas más pobres.
“Valoro los anuncios económicos, pero yo esperaba una especie de Plan Marshall especial para la región. Un plan no sólo enfocado en la infraestructura sino también en las oportunidades para el emprendedor”, sentenció Iván Cerda.
Además, se anunció que se firmará un proyecto de ley para establecer el 24 de junio como el Día de los Pueblos Originarios.
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…
En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…
A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…
Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…
La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…