De acuerdo a lo manifestado por el candidato, se trata de “abundantes recursos financieros que no aseguran la efectividad de un Plan Maestro que ponga en movimiento la actividad económica y el pleno empleo en la región», sostuvo Iván Cerda en reunión con algunos medios, donde además explicó con detalle cómo funciona el modelo económico de desarrollo endógeno para zonas de rezago económico y social, basado en las oportunidades y el emprendimiento para los sectores más deprimidos de la región.
Según las palabras de Cerda, este plan podrá materializarse «sólo si tenemos un modelo inclusivo y pertinente a las ventajas de esta región, en términos de competitividad, productividad y demandas del consumo actual y futuro. Es decir en vano recibiremos asistencialismo estatal».
El motivo de su encuentro con los medios fue anunciar que está lanzando próximamente una propuesta validada por muchos actores y comunidades para poner en marcha un plan de trabajo donde el estado no alcanza a llegar, «ya se cumplieron las primeras etapas en la mesa de diálogo y la voluntad política de comprometer recursos para la región, sólo nos resta concentrarnos en una política económica de hierro creada por nosotros mismos para ser eficientes y eficaces en la ejecución de esta tarea regional «, sentenció el candidato Iván Cerda.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…